Optimización De Registro Y Control De Materiales En El Área De Manufacturing Services En Una Empresa De Dispositivos Médicos, Ubicada En Coyol Free Zone Alajuela Durante El Primer Semestre Del Año 2023
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
Esteller Castroverde Josué David. Universidad Hispanoamericana, agosto de 2023.
Optimización de registro y control de materiales en el área de manufacturing services en
una empresa de dispositivos médicos, ubicada en coyol free zone, Alajuela durante el
primer semestre del año 2023, Tutor: George Danny Ramírez Vargas.
Este proyecto tiene como objetivo principal Mejorar la eficiencia del registro y control de
materiales en 10%, en el área de Manufacturing Services de la empresa de dispositivos
médicos ubicada en Coyol Free Zone, Alajuela durante el primer semestre del año 2023
en un a través de la implementación de un sistema de gestión de materiales bajo la
metodología DMAIC.
Como resultado de un análisis exhaustivo utilizando diversas herramientas ingenieriles,
como lo son los diagramas de flujo, diagramas de Pareto, diagramas de Ishikawa, tablas,
focus group y la metodología de las 6 M, entre otras, se logra identificar las causas
principales por las que se genera desperdicios no controlados y fluctuación de inventarios
de los algunos materiales del área en estudio, se identifica la ausencia de un sistema
que permita controlar los ingresos, salidas y desechos de los materiales, además de
inexistencia de indicadores de gestión en el área, así también criterios de proceso más
robustos para la toma de decisiones.
Se Genera una propuesta de valor que consiste en la implementación de una
herramienta de registro de ingresos, salidas y desperdicios de materiales, utilizando
Microsoft FORMS y Power BI, buscando obtener trazabilidad y control de los materiales
15
en el proceso, Además mejora los criterios específicos para desechar materiales y su
registro en tiempo forma, que permita tomar acciones inmediatas en el proceso.
Se planifica la implementación del proyecto por medio de un diagrama de GANTT
considerando las diferentes etapas de, Desarrollo e Implementación de la Herramienta,
Desarrollo y Configuración del Tablero de Control, por último, la Capacitación y
Adaptación para lograr la ejecución del proyecto
Description
Keywords
Citation
APA