Repository logo
 

El impacto de la pandemia del Covid-19 en el desarrollo de la lectoescritura en el estudiantado de segundo ciclo de la escuela Ida Salinas en Orotina, Alajuela durante el tercer cuatrimestre del 2022.

dc.contributor.advisorMiranda Chaves, Felix Arturo
dc.contributor.authorOrtiz Rodríguez, María Sharlotte
dc.contributor.deparmentFacultad de Educaciónen_US
dc.contributor.otherSancho Vargas, Ana Lucrecia
dc.contributor.programEnseñanza I y II Ciclo EGBen_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2023-11-24T17:07:30Z
dc.date.available2023-11-24T17:07:30Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn el aprendizaje está incluido la lectoescritura, que como se ha mencionado es uno de los aspectos necesarios para la socialización, necesario para el convivir diario. En este sentido es que la presente propuesta de investigación cumple en función de buscar una mejora en el tema de la lecto escritura. Esto porque al intervenir tanto factores como la pandemia, las huelgas, crisis económicas, entre otros; los estudiantes no se encuentran en el nivel académico que deberían en cuestión del grado escolar en el que se encuentran. Es por esto que se pretende estudiar el impacto de la pandemia del Covid-19 en el desarrollo de la lectoescritura en el estudiantado de segundo ciclo de la escuela Ida Salinas en Orotina, Alajuela durante el tercer cuatrimestre del 2022 para la implementación de una propuesta didáctica que mejore el nivel de lectoescritura de los discentes. Se utilizan la metodología EMLE y los cuestionarios en busca de responder el objetivo de la presente. Entre los principales hallazgos están que la pandemia de Covid-19 ha afectado de manera desproporcionada a las familias de los alumnos de segundo grado de la escuela Ida Salinas, especialmente a aquellos que ya eran vulnerables antes de la pandemia. La caída de los ingresos y el aumento del costo de vida están afectando la capacidad de las familias para satisfacer sus necesidades básicas, incluida la educación de niños y jóvenes. La pandemia ha afectado significativamente la calidad de la educación primaria, ya que muchos estudiantes y docentes han enfrentado dificultades para acceder a las clases y recursos educativos debido a la falta de acceso a tecnología y conectividad a Internet en el hogar, entre otros resultados.en_US
dc.description.degreeLicenciatura en la Enseñanza I y II Ciclo EGBen_US
dc.format.extent167 p.en_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.localEDU-784
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7964
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaen_US
dc.titleEl impacto de la pandemia del Covid-19 en el desarrollo de la lectoescritura en el estudiantado de segundo ciclo de la escuela Ida Salinas en Orotina, Alajuela durante el tercer cuatrimestre del 2022.en_US
dc.typeTFGen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
EDU-784.pdf
Size:
2.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: