Repository logo
 

Diagnóstico de riesgos laborales en los años 2020 y 2021, del personal policial de la Academia Nacional de Policía, en el sector de Pococí, durante el segundo cuatrimestre del 2022.

No Thumbnail Available

Date

2022-11-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Hispanoamericana

Abstract

Este trabajo de investigación tiene como objetivo general diagnosticar los riesgos laborales en los años 2020 y 2021, del personal Policial accidentado, en la Academia Nacional de Policía, en el sector de Pococí, durante el segundo cuatrimestre del 2022. Dado lo cruciales que son las personas para el crecimiento de las empresas y las instituciones, toda organización pública o privada debe desarrollar programas de salud ocupacional como herramienta para llevar a cabo acciones que permitan la eliminación, prevención, control o protección de los factores de riesgo para los funcionarios. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, por lo tanto, para el método de recolección de datos se va a realizar una encuesta al personal Policial accidentado (Agente de Policía, Instructor Policial, Agente Armero, Agente de comunicaciones, Estudiante en curso y Agente Conductor Operacional. Los resultados se obtuvieron gracias a la encuesta aplicada, que posteriormente se analizaron e interpretaron, y como era de esperar, se pudo observar que había concordancia y discrepancias por la población encuestada, sin embargo, estas discrepancias fueron de ayuda para poder identificar las áreas de mejora que sirvieron de base en la elaboración de las recomendaciones. Finalizando este trabajo, se presentan una serie de conclusiones importantes de las cuales se puede mencionar que la Salud Ocupacional no se debe ver como un incremento de gastos operativos sino un seguro que permite que los funcionarios se sienten parte de la institución debido a que esta garantiza su seguridad.

Description

Keywords

SALUD/SEGURIDAD LABORAL/RIESGO

Citation

APA