Repository logo
 

Incremento del proceso de lavado de la mezcladora en el departamento de sanitización mediante metodología DMAIC, generando una propuesta de aumento en la productividad de Pani Fresh ubicada en Alajuela, ZFZ, En el III cuatrimestre del 2023

dc.contributor.advisorMatarrita Pérez, Natalia
dc.contributor.authorBonilla Espinoza, Franklin
dc.contributor.deparmentIngenieríasen_US
dc.contributor.otherSalazar Jiménez, Federico
dc.contributor.programIngeniería Industrialen_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2024-05-15T21:49:03Z
dc.date.available2024-05-15T21:49:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto de graduación surge a raíz de mejorar la productividad en la empresa Panifresh, en el departamento de sanitización, se utilizó la metodología DMAIC en donde se identificaron los puntos clave a mejorar dado el problema de uso ineficiente de sus recursos, exceso de horas extras pagadas mensualmente consumo excesivo de detergente y agua, generando incumplimientos de auditorías y metas ambientales. Se mapeó el proceso, se utiliza técnicas de diagrama de flujo, observación directa del proceso y entrevistas para comprender el proceso, se realizaron estudios de tiempos para determinar los tiempos actuales del proceso y revisión de datos históricos de consumos para identificar las causas del problema. Se identifican las causas mediante el diagrama de causa y efecto, se realiza un Pareto para determinar las principales causas dando como resulta: la falta de estandarización y de un procedimiento documentado, las cuales fueron abordaras con la implementación de estandarizar los recursos y documentar el proceso como herramienta de control, capacitación y medición. Como resultado de la implementación de las propuestas se logra un proceso estandarizado con su respectivo procedimiento documentado el cual incluye todos sus puntos de control para su seguimiento y control constante. Esta implementación generó un ahorro de ₡117 606,85 mensuales, obteniendo una disminución de los recursos y un aumento de la productividad de 19% en consumo de detergente, 42% en consumo de agua y 23% en mano de obra. Por ende, se concluye que las propuestas presentadas son económicamente viables y cumplen con los objetivos meta del proyecto.en_US
dc.description.degreeBachilleratoen_US
dc.format.extent119 p.en_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.citationAPAen_US
dc.identifier.localIND-1178
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8529
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaen_US
dc.subjectEFICIENCIA OPERATIVA / PRODUCTIVIDAD / COSTO BENEFICIO / NORMATIVAS Y ESTÁNDARES / ESTUDIO DEL TIEMPO / DIAGRAMA PARETOen_US
dc.titleIncremento del proceso de lavado de la mezcladora en el departamento de sanitización mediante metodología DMAIC, generando una propuesta de aumento en la productividad de Pani Fresh ubicada en Alajuela, ZFZ, En el III cuatrimestre del 2023en_US
dc.typeTFGen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
IND-1178.pdf
Size:
2.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.7 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: