Repository logo
 

El Teletrabajo y sus consecuencias en el desempeño de los colaboradores del departamento de Global Business Services en la Empresa Boston Scientific ubicada en la Aurora de Heredia Costa Rica en el lll Cuatrimestre de 2021.

dc.contributor.advisorSotela Ramírez, Milena María
dc.contributor.authorGonzález Araya., Cristopher
dc.contributor.deparmentCiencias Económicasen_US
dc.contributor.otherVargas Zuñiga, Luis Alberto
dc.contributor.programAdministración de Negocios con énfasis Banca y finanzasen_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2022-10-14T21:54:02Z
dc.date.available2022-10-14T21:54:02Z
dc.date.issued2022-09-16
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar las consecuencias en términos de desempeño laboral que contrajo la implementación del teletrabajo en el departamento de Global Business Services en la empresa de Boston Scientific, ya que el departamento de Global Business Services decidió implementar 100% esta modalidad debido a la pandemia por la Covid19, esto con el fin de ayudar a mitigar la propagación del virus, por esto se decide estudiar las consecuencias que contrajo dicha implementación en el desempeño de los colaborades, y así determinar si la implantación tuvo mayores puntos positivos que negativos. Se desarrolla el marco referencial de una manera muy objetiva y explicita, en el cual se abarca todo lo relacionado al tema, historia mundial del teletrabajo, historia del teletrabajo en Costa Rica, normativa del teletrabajo en Costa Rica así como su evolución, además se habla del teletrabajo en el departamento de Global Business Services en la empresa de Boston Scientific y como la pandemia del Covid-19 impulsó su evolución. La metodología se basa en el enfoque cuantitativo, debido a que la información proviene de una encuesta aplicada a 24 colaboradores del departamento de Global Business Services, dicha encuesta cuenta con preguntas cerradas y abiertas, esto con el fin de obtener información relevante sobre las variables del tema en estudio, dichas variables son: Satisfacción Laboral, Efectividad de la implementación del teletrabajo, Desempeño laboral y por ultimo cumplimiento de los objetivos laborales en la modalidad de teletrabajo, de dicha encuesta se obtuvo gran información y se logró destacar distintos aspectos importantes para analizar y mejorar. El propósito final de este proyecto es analizar si la implementación del teletrabajo obtuvo más puntos positivos que negativos y a partir de ese análisis demostrar que los colaboradores pueden llegar a tener mejor desempeño trabajando desde sus casas. Como conclusión de esta investigación, se identifica que los colaboradores consideran que la implementación del teletrabajo contrajo más puntos positivos que puntos negativos al departamento de Global Business Services, donde los colaboradores consideran que le aumento en la productividad es el punto más importante, por último se recomienda mantener la modalidad de teletrabajo hasta donde se considere viable, ya que los colaboradores se sienten cómodos, estables, seguros, además todos sienten que las herramientas para desarrollar desempeñar las tareas son óptimas y pueden lograr los objetivos.en_US
dc.description.degreeBachilleratoen_US
dc.format.extent125 paginasen_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.citationAPAen_US
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7224
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaen_US
dc.subjectPANDEMIA/TELETRABAJO/PRODUCTIVIDADen_US
dc.titleEl Teletrabajo y sus consecuencias en el desempeño de los colaboradores del departamento de Global Business Services en la Empresa Boston Scientific ubicada en la Aurora de Heredia Costa Rica en el lll Cuatrimestre de 2021.en_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ADM-1425.pdf
Size:
3.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: