Repository logo
 

Estudio de los factores para determinar la gestión de la cadena de valor de un taller de precisión con miras hacerla eficiente de manera integral, en Heredia en el segundo semestre del 2022.

No Thumbnail Available

Date

2022-11-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Hispanoamericana

Abstract

Para esta investigación se desarrolló los factores que influyen en la cadena de valor, enfocados en una empresa de Taller de Precisión. Su objetivo general es: ‘Clasificar las mejoras en la gestión de la cadena de valor de un taller de precisión con miras hacerla eficiente de manera integral, en Heredia en el segundo semestre del 2022; con el fin de proponer recomendaciones.’ La investigación tiene un enfoque cualitativo, para un mejor análisis de la gestión de la cadena de valor de un taller de precisión con miras hacerla eficiente de manera integral. Ya que el trabajo se basa en clasificar la gestión de la cadena de valor y sus factores, la recolección de datos se hizo mediante entrevistas a un panel de colaboradores y propietario que trabajan en el Taller de Precisión Segura S.A. y a un experto de Gestión del Cambio que tiene conocimiento y se desarrolla en este campo. Los entrevistados definieron diferentes puntos importantes como lo es el tema producción, servicio al cliente, manejo de materiales, capacitación, gestión, etc.; que permitieron un análisis enriquecedor a la hora de sacar las conclusiones y recomendaciones de este trabajo. Entre los resultados que se dieron se determinó que es vital definir está estructura para que el negocio tenga un manejo bueno y eficiente de la mano de personas que ejecuten las cosas de manera correcta para explotar al máximo la ventaja competitiva. Esa ventaja competitiva se basa en que el Taller de Precisión Segura S.A. sea cada vez más desarrollado y solido de lo que es hoy, que el ser una mediana empresa no los limite y que vayan a eso a ser un Taller de servicio de mecánica de precisión que trabaja de manera integral todos sus procesos y eslabones. Esto a través de un proceso de innovación y aprendizaje continuo para hacerlos cada vez más completos y personalizados; dándole así la posibilidad de que sus clientes encuentren en ellos respaldo, facilidad y calidad en su trabajo. Se recomendó una serie de pasos para que ellos como empresa los puedan aplicar de manera eficiente, elaborando una base con una serie de normas donde se indique características del trabajo, coste de materiales, sugerencias del cliente, posible tiempo de fabricación y entrega, plano de la pieza y valor de esta; esto con el fin de disminuir la necesidad de dedicar recursos, para ir solucionando el tema de los trabajos con duplicidad de esfuerzos; entre otros. También que una vez se tenga claro los objetivos a corto y largo plazo, se aseguren que se pueden hacer posible y lo que se necesita por parte de la empresa y colaboradores y mantenga una comunicación constante con los colaboradores donde se les explique los objetivos que se tienen y los beneficios que traerá a la empresa

Description

Keywords

CADENA DE VALOR/VENTAJA/INNOVACION

Citation

APA