Repository logo
 

Trabajos Finales de graduación

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Análisis de la efectividad de los mensajes publicitarios en las redes sociales de la marca Grupo Purdy según la población de 22 a 30 años, en el GAM durante el segundo semestre del 2024
    (Universidad Hispanoamericana, 2025) Guzman Astua, Gonzalo Alonso; Laidley Bermudez, Christian Mariano; Facultad de Ciencias Sociales; Universidad Hispanoamericana; Pérez Ureña, Silvia Elena; Otro
    La siguiente investigación, se realizó como un análisis de la efectividad de los mensajes publicitarios en las redes sociales de la marca Grupo Purdy según la población de 22 a 30 años, en el GAM durante el segundo semestre del 2024, desde un ámbito general de la recordación, percepción y participación de los usuarios con la marca, permitiendo ayudar a la marca con herramientas para la generación de contenido. La metodología de la investigación, según los resultados del INEC se define una estimación de la población de 412.819 personas entre los 22 y 30 años del GAM, de los cuales se tomó una muestra de 273 personas con un nivel de confianza del 90% y un margen de error de 5%, esta muestra se aplicó en la encuesta, la cual se realizó a 278 personas, también se elaboró una tabla de observación que complementa los resultados, analizando el Facebook, Instagram y LinkedIn de Grupo Purdy. Los resultados de la encuesta se recopilaron por medio de SurveyMonkey, los mismos se interpretaron por medio de gráficos y tablas, que brindaron información relevante para el desarrollo de la discusión y conclusiones de la investigación. Gracias a los hallazgos encontrados en la observación, se permite realizar un planteamiento de estos, logrando evidenciar puntos en los cuales la marca posee un gran impacto positivo a través de los esfuerzos que realiza en redes sociales, se logran observar puntos de mejora. Se concluyó que la marca posee un impacto positivo en sus mensajes publicitarios en redes sociales, se deben trabajar en mejoras para una mejor retención del mensaje que son expuestas en las recomendaciones de la investigación.
  • Item
    La música como estrategia publicitaria de recordación dirigida a la población joven con rango etario entre los 18 y 23 años, en el cantón de Tibás, durante el tercer cuatrimestre de 2022.
    (Universidad Hispanoamericana, 2023) Pereira Fatjó, Clarissa; Vega Mora, Juan Gabriel; Escuela de Publicidad; Meza Prado, Elizabeth; Publicidad
    Esta investigación busca analizar el uso de la música como estrategia publicitaria de recordación y persuasión en la población joven, además de estudiar la influencia de los jingles o canciones publicitarias en la intención de compra de los consumidores jóvenes. Se realiza un recorrido desde los orígenes de este séptimo arte, su impacto sobre las emociones y sentimientos humanos, así como su resultado en el área sensorial de los individuos, especialmente en la juventud. Se describe la conceptualización de la música como un medio que refleja una sucesión de sonidos ordenada y agradable y que por ende influye en la identificación sociocultural de la misma con el grupo etario entre los 18 y los 23 años. Como parte crucial del presente trabajo se resalta la presencia del audio branding como responsable de contribuir a que las marcas se posicionen dentro de lugares de privilegio con respecto a la competencia.
  • Item
    Impacto de los mensajes publicitarios en redes sociales al fomentar estereotipos de belleza, en mujeres costarricenses de 16 a 22 años, en la Gran Área Metropolitana.
    (Universidad Hispanoamericana, 2023) Quesada Serrano, Valery; Solano Araya, Marisella; Escuela de Publicidad; Meza Prado, Elizabeth; Publicidad
    A continuación, se realiza una síntesis de los temas tratados en cada uno de los capítulos de esta investigación. En el Capítulo I, se abordarán los antecedentes del problema, donde se demuestra que las redes sociales están fuertemente relacionadas con los estereotipos de belleza y diferentes consecuencias negativas para la salud, por lo que se define el problema de investigación con la siguiente pregunta: ¿Cuál es el impacto que generan los mensajes publicitarios en redes sociales al fomentar los estereotipos de belleza femenina, en mujeres costarricenses de 16 a 22 años, en la Gran Área Metropolitana? También se comenta la importancia de realizar este estudio para que se conozca el impacto y se genere conciencia de este tema.
  • Item
    Análisis de las estrategias de comunicación implementadas por Florida Bebidas para la plataforma de E-Commerce en el Canal OFF Minisúper para su mercado meta de la línea de cervezas costarricenses, en el GAM, durante el segundo semestre 2021
    (Universidad Hispanoamericana, 2023) Mena Jiménez, Joan; Pérez Ureña, Silvia Elena; Escuela de Publicidad; Meza Prado, Elizabeth; Publicidad
    Esta investigación busca analizar las estrategias utilizadas por Florida Bebidas para promover la plataforma de E-Commerce en el Canal OFF minisúper para su mercado meta de la línea de cervezas costarricenses, en el GAM, durante el segundo semestre 2021.
  • Item
    Análisis de la influencia de la publicidad en la toma de decisión del consumidor en el Auto Mercado de San Jose centro, durante el segundo cuatrimestre 2018.
    (Universidad Hispanoamericana, 2019) Milan Hidalgo, German Jose; Chavarria Villalobos, Luis Fernando; Ciencias Sociales; Hernandez Jimenez, Maritza; Publicidad
    La publicidad juega un papel muy importante en la decisión de compra de las personas, ya que permite modificar conductas y gustos de los consumidores, por esta razón la publicidad es una herramienta de gran valor dentro de los supermercados ya que se utilizan diferentes estrategias para persuadir a los consumidores. Lo cual permite generar ventas y, de esta manera, el punto de venta obtenga las ganancias necesarias para poder expandirse en el territorio y que su negocio sea rentable.