Trabajos Finales de graduación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Trabajos Finales de graduación by Title
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item CARGA DE ENFERMEDAD POR TRASTORNOS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS NOCIVAS EN LOS AÑOS 1990-2017 EN COSTA RICA(2020-01-16) Cerdas Ramírez, Giovanny; Alvarado Rodriguez, Yazlin; Fallas Picado, Mariana; Licenciatura en Medicina y cirugíaActualmente los trastornos por consumo de sustancias nocivas son una de las principales problemáticas no solo en Costa Rica, sino en el resto del mundo, dicha patología produce la incapacidad del control sobre el consumo, principalmente afectando el cerebro y el comportamiento de la persona.Dicho consumo suele iniciar como una forma de experimentar nuevas cosas, usualmente en personas jóvenes, por ello es de suma importancia el adecuado abordaje de dichas patologías, ya que la mortalidad, la incidencia, las prevalencias y loa años de vida ajustados por discapacidad van en aumento, convirtiendo aesta patologíaenunadelasmásimportantesentemasdesaludmental,físicaypública.Item CARGA DE LA ENFERMEDAD POR ENFERMEDAD RENAL CRONICA SECUNDARIA A DIABETESTIPO2 EN COSTARICA, DURANTE EL PERIODO 1990-2017(2019-12-14) Gonzales Morales, Diana; Fallas Picado, Mariana; Fallas Rojas, Jorge; Licenciatura en Medicina y cirugíaItem CARGA DE LA ENFERMEDAD POR ENFERMEDADES GINECOLÓGICAS (B12.3) EN COSTA RICA, 1990-2017.(2019-12-15) Ramírez Ovares, Amanda; Fallas Picado, Mariana; Fonseca Artavia, Karen; Licenciatura en Medicina y cirugíaItem Conocimiento del personal de enfermería en el abordaje de casos sospechosos de síndrome congénito por Zika, área de la maternidad del hospital Escalante Pradilla, en Pérez Zeledón durante el último trimestre del año 2018, para optar por el grado académico de maestría para enfermería pediátrica(Universidad Hispanoamericana, 2019) Campos López, Angélica; Segura Villalobos, Johanna; Facultad de Ciencias de la Salud; Sancho Miranda, Amy; EnfermeríaItem Diagnóstico sobre las necesidades de intervención regular de la enfermería pediátrica en la salud de niñas y niños en edad preescolar del CEN CINAI del Roble de Puntarenas, julio-agosto 2017(Universidad Hispanoamericana, 2019) Zamora Ruiz, Clara Ana; Tasies Castro, Esperanza; Facultad de Ciencias de la Salud; Miranda González, Anny; EnfermeríaItem Importancia de la intervención de la enfermería pediátrica y vías para su gestión en el 1er grado sección del Centro Educativo Primo Vargas Valverde en Orotina en agosto-noviembre 2017(Universidad Hispanoamericana, 2019) Chavarría Zúñiga, Marilyn; Tasies Castro, Esperanza; Facultad de Ciencias de la Salud; Miranda González, Anny; EnfermeríaItem Importancia de la prevención del síndrome metabólico: el papel del grupo familiar en las practicas que genera la obesidad en niños de edad escolar (estudio de caso: Escuela Manuel Francisco Carrillo, junio-noviembre del 2017 sección 5-1(Universidad Hispanoamericana, 2018) Caroly Bravo Guzman; Esperanza Tasies Castro; Facultad de Ciencias de la Salud; Ann Miranda Gonzalez; EnfermeriaPor esto es relevante incentivar en los padres la preocupación de observar lo que comen sus hijos y disminuir los malos hábitos o mejorar el estilo de vida que llevan. Esto es importante puesto que en casa es donde inician los hábitos que se van a continuar en su adolescencia y adultez, ya que la familia es la primera escuela de los niños y con ello aprenderán los patrones a seguir en cuanto a la actividad física o las porciones adecuadas de alimentos que corresponden al tiempo de comida.Item Papel de la enfermera pediátrica en la consulta externa de naurodesarrollo del hospital San Rafael de Alajuela en niños de 0 a 2 años durante el periodo de mayo-junio 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Valenciano Hernández, Evelyn; Miranda González, Anny; Facultad de Ciencias de la Salud; Enfermería