CE - Administración en Negocios
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CE - Administración en Negocios by Title
Now showing 1 - 20 of 46
Results Per Page
Sort Options
Item Activos adquiridos bajo régimen de zona franca, el cumplimiento de la ley y su reglamentación país sobre la exoneración, definida por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica, especifico de la empresa anónima de servicios, ubicada en la Zona Franca America, Heredia, Costa Rica, durante el periodo del año 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2023-03-17) Venegas Herrera, Eva; Hidalgo Guillen, Nelson; Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; Administración de NegociosEl tema de investigación es la evaluación de la administración de los activos fijos de la empresa Avionyx SA, ubicada en la Zona Franca América y que fueron adquiridos bajo el régimen de Zona Franca; el cumplimiento de la ley y su reglamentación establecida por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y que apliquen a esta. La investigación busco analizar la administración de los activos fijos adquiridos bajo régimen de Zona Franca y el apego a los lineamientos y leyes estipulados para poder permanecer y operar dentro del régimen; además, poder utilizar este estudio como guía para otras empresas ya establecidas y para las que tengan interés en incursionar en esta modalidad. Se desarrolló con un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas para recolección de datos, con muestreo por conveniencia no probabilística, las entrevistas se aplicaron a los involucrados en la administración, obtención y control de activos fijos exonerados; los cuales fueron 5 personas: el jefe de operaciones, la contralora financiera, la encargada del control de activos y los encargados de compras de los departamentos de TI y de ingeniería. Los resultados se analizaron por medio del método de análisis de datos hermenéutico. El objetivo general fue determinar el cumplimiento de la ley aplicable y su reglamento sobre los activos adquiridos bajo el régimen de Zona Franca, establecidos por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER). Como resultado de la investigación se logró corroborar el apego a los lineamientos establecidos para el control de los activos fijos exonerados de impuestos y su administración; así como la necesidad de mejora en áreas como el conocimiento general de los involucrados en temas de activos fijos, exoneración de impuestos, introducción a Zona Franca (reglamentación) e importancia del control interno. Además, de la necesidad de crear una cuenta de activos exonerados en desuso y su control.Item Análisis de estrategias comerciales y del impacto que provoca el uso de las redes sociales en la empresa Torbox & Tools Limitada ubicada en Santo Domingo Heredia, Costa Rica, para el primer cuatrimestre del 2023(Universidad Hispanoamericana, 2023-03-17) Arias Alvarado, Dilan Gerardo; Garita Segura, Mauricio; Ciencias Económicas; Hidalgo Guillén, Nelson; Administración de NegociosEste trabajo de investigación se enfoca en un análisis de estrategias comerciales y del impacto que provoca el uso de las redes sociales en la empresa Torbox & Tools Limitada ubicada en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica para el primer cuatrimestre del 2023. Dado a que la creciente necesidad de buscar más y mejores mercados a nivel comercial, y conociendo a su vez las ventajas que brindan las Redes Sociales como herramienta para lograr estos objetivos, surge la inquietud de analizar el impacto que provocan específicamente el uso o no de redes sociales como el Facebook y el Instagram en el área de mercadeo de una empresa costarricense. Es por ello que se quiere identificar la situación actual de la empresa, constatar el mix de marketing, investigar la gestión de Torbox & Tools con respecto a sus competidores, determinar el mercado meta de clientes actuales al que se debe de enfocar el uso de estrategias en redes sociales y a su vez ejemplificar sugerencias a dicha organización con el objetivo de mejorar sus estrategias comerciales basado al impacto del uso de las redes sociales. Esta investigación posee un enfoque cualitativo, por las percepciones que se obtienen de los sujetos que participan en el proceso de esta exploración y con estos antecedentes se basa en identificar los datos que se obtienen del uso de las redes sociales, por medio del análisis de benchmarking y estudios que se realizan en las redes sociales, más las diferentes variables que se obtienen del mix de marketing a aplicar en la pesquisa. Además, se realizó una encuesta a 108 clientes de la zona de Alajuela y carretera sobre la implementación y la importancia del uso de las redes sociales en la empresa Torbox & Tools Limitada. P á g i n a | 14 Finalmente, entre los resultados y sugerencias se obtuvo que, es importante generar una estrategia a nivel de redes sociales para poder informar, cautivar y fidelizar a los clientes actuales que, si cuentan con esta herramienta pudiendo potencializar ventas a futuro, planificar y crear un plan estratégico de promociones y ventas aprovechando el uso de las redes sociales, medir con mayor frecuencia la interacción de las personas en el uso de las plataformas digitales como WhatsApp, Instagram, Facebook o TikTok; y estudiar la competencia con respecto a nuestra empresa entre otros.Item Análisis de los efectos de la pandemia en la salud ocupacional de los teletrabajadores del área de desarrollo humano, de una instancia del sector público dedicada a la gestión de capacitación, san José, la Uruca, en el III cuatrimestre, 2021(Universidad Hispanoamericana, 2021-11-18) Leiva Brenes, Jhoenn Patricia; Sotela Ramirez, Milena; Ciencias economicas; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de Negocios con énfasis en Recursos HumanosItem Análisis del proceso de servicio al cliente que recibe el visitante en el lagar en Jaco durante el primer semestre del año 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Alpízar Matarrita, Jonathan; Chavarría, Luis; Ciencias Económicas; Mauricio Garita Segura, Mauricio; Administración de NegociosLos visitantes del Lagar Jacó, en su gran mayoría, se han visto desorientados, confundidos en el momento de llegar a la tienda, el personal que lo debería de atender no aparece en los pasillos, la incomodidad se hace presente en el mismo, por lo cual en vista de la necesidad y frente a la ausencia respectiva, el visitante inicia por él mismo la búsqueda de su producto, lo cual genera frustración y, en varios casos, el abandono de la compra.Item Analizar la alternativa de financiamiento más viable para VEC para afrontar la pandemia covid-19 y continuar operando en el mercado en Costa Rica durante 2020(Universidad Hispanoamericana, 2020) Flores Rodríguez, Loana; Eduarte Alemán, Jeremy; Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración de NegociosDeterminar la alternativa más viable de financiamiento que ofrece el sector bancario público que tiene VEC, para continuar brindando sus servicios de estética en el cantón de Mercedes Norte de Heredia en el segundo semestre del 2020.Item Analizar la alternativa de financiamiento más viable para VEC para afrontar la pandemia covid-19 y continuar operando en el mercado en Costa Rica durante 2020(Universidad Hispanoamericana, 2020) Flores Rodríguez, Loana; Eduarte Alemán, Jeremy; Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; Administración de NegociosDeterminar la alternativa más viable de financiamiento que ofrece el sector bancario público que tiene VEC, para continuar brindando sus servicios de estética en el cantón de Mercedes Norte de Heredia en el segundo semestre del 2020.Item Apoyos recibidos del Sistema de Banca para el Desarrollo y su percepción por parte de las PYMES de Costa Rica, durante el año 2019.(Universidad Hispanoamericana, 2021) Barquero Sánchez, Tatiana; Viquez Barrantes, Ivannia; Facultad de Ciencias Económicas; Cordero cespedes, Alexander; Administración de NegociosItem Beneficios de las redes sociales en el desarrollo de estrategias de comunicación Para PYMES Y MIPYMES, en el Cantón Central de Tibás, en el tercer Cuatrimestre del año 2022 para nuevos emprendimientos.(Universidad Hispanoamericana, 2023-03-17) Tencio Saborío, Andrés; Vargas Ramirez, Hernan Alfonso; Ciencias Económicas; Cordero Céspedes, Alexander; Administración de NegociosLa presente investigación propone un plan estratégico para la mejora de la competitividad y productividad en las Pymes y MiPymes en la zona de Tibás. Ya que las mismas carecen de un modelo estratégico, producto a la falta de conocimiento o al desinterés con respecto al tema. En el trascurso de la elaboración de dicho plan se apreciaron los factores externos que incidieron en las pequeñas empresas investigadas, con el objetivo de identificar las amenazas y oportunidades. De la misma forma también se tomaron en cuenta los factores internos de las pequeñas empresas para así lograr de forma oportuna la identificación de las debilidades y así también detectar las fortalezas. Una vez reconocidos los factores tanto positivos como negativos se procedió con el planteamiento en la orientación de la misión, visión y valores para los cuales se exponen objetivos a corto y largo plazo. Para lograr la ejecución de forma positiva de los objetivos se propusieron estrategias a partir de matrices como lo es el FODA. En el trascurso de la investigación se utilizó la estrategia basada en una encuesta a 50 clientes y una entrevista a los propietarios de las pequeñas empresas estudiadas. Con el fin de recolectar datos, que nos permitieran examinar los factores anteriormente mencionados. Con respecto a los capítulos elaborados en este trabajo de investigación, en el primer capítulo mencionamos la delimitación y la justificación del problema además de los antecedentes, así mismo como la pregunta de investigación y los objetivos generales además de los específicos, sin olvidarnos del planteamiento del problema el cual también lo mencionamos en este capítulo. En el segundo capítulo se incluye todo lo que compete al marco conceptual, contextual y teórico. En el tercer capítulo se refiere al marco metodológico, en donde se estudia el tipo de investigación, el objeto de estudio, así como las variables y el enfoque. Sin dejar de lado que también en este capítulo abarcamos todo el análisis de datos e instrumentos de recolección de información. Con respecto al cuarto capítulo, abarcamos todo el tema de resultados del estudio, tanto cualitativos como cuantitativos, además de todos los gráficos arrojados gracias a los instrumentos de recolección que utilizamos en la elaboración de la extracción de la información. En el quinto capítulo, nos referimos al tema de la discusión. Como dato final, en el sexto capitulo incluimos todo lo que se refiere a conclusiones además de las limitaciones y recomendacionesItem Las consecuencias del Covid-19 en el desempeño de los colaboradores del departamento comercial de la empresa Consulting Group,ubicada en San José, Costa Rica, durante el primer semestre del 2020(Universidad Hispanoamericana, 2020) Arango Mejia, Daniel José; Sotela Ramírez, Milena; Ciencias Económicas; Araya Zamora, Susana; Administración de NegociosInvestigar las consecuencias del Covid-19 en el desempeño de los colaboradores del departamento comercial de la empresa Consulting Group, durante el primer semestre del 2020Item Efectos de la pandemia Covid-19 que influyen en el funcionamiento del restaurante La Montaña, de marzo 2020 a mayo 2021.(Universidad Hispanoamericana, 2021) Araya Chaves, Ana Lucía; Araya Zamora, Susana; CIENCIAS ECONÓMICAS; Víquez Barrantes, Ivannia G.; ADMINISTRACIÓNAnalizar los efectos de la pandemia COVID-19 que influyen en el funcionamiento del restaurante La Montaña, de marzo 2020 a mayo 2021Item Efectos de la pandemia Covid-19 que influyen en el funcionamiento del restaurante La Montaña, de marzo 2020 a mayo 2021.(Universidad Hispanoamericana, 2021) Araya Chaves, Ana Lucia; Araya Zamora, Susana; Ciencias Económicas; Viquez Barrantes, Ivannia; Administración de NegociosLa presente investigación tiene como objetivo general analizar los efectos de la pandemia COVID-19 que influyen en el funcionamiento del restaurante La Montaña, de marzo 2020 a mayo 2021. Asimismo, se pretende identificar factores externos, conocer factores internos que afectan al restaurante y determinar las medidas que el restaurante La Montaña implementó para combatir con el COVID-19 y poder así continuar en el mercado sin provocar afectación a los colaboradores y clientes del negocio.Item El impacto de la implementación de un organigrama administrativo en el desempeño de las personas colaboradas y los jugadores del equipo Escorpiones con Valores del Oeste S.A. de Belén.(Universidad Hispanoamericana, 2023-03-17) Ospina Henao, Andrés; Hidalgo Guillen, Nelson; Ciencias Económicas; Garita Segura, Mauricio; Administración de NegociosEn el presente estudio se desarrolló una estrategia descriptiva para conocer las implicaciones que tienen las decisiones gerenciales sobre el rendimiento de los colaboradores y jugadores de la institución investigada; implicando el organigrama del club y ejemplificando el estado de los diferentes departamentos junto con su estructura organizacional y su correlación con el desempeño de los jugadores y colaboradores. Dentro de este tipo de instituciones, abunda la diversidad de personalidades y es importante para tener un buen ambiente laboral por lo que se investigó la relación interpersonal y que al igual que el resto de las empresas, la comunicación es esencial para transmitir información y llegar a conseguir los objetivos trazados. Para conocer a fondo las implicaciones de la gerencia deportiva del club en sus colaboradores y jugadores, se realizó una encuesta abierta en la cual los participantes podían expresarse de manera amplia si les parecía adecuado de acuerdo con las preguntas que se plantearon; junto con un enfoque cualitativo, los resultados se interpretaron con el análisis descriptivo que permitió comprender a fondo las consecuencias de las decisiones gerenciales y conocer la desviación entre las diferentes respuestas de los participantes. Una vez analizados los resultados, se concluyó la buena gestión administrativa que tiene el club y la forma en que fomentan un buen clima laboral además de la satisfacción del empleado como forma de motivación para que puedan rendir al máximo y así completar los objetivos trazados por la gerencia. De esta forma se recomienda estar en constante mejora con los factores internos y externos y en constante monitoreo de la satisfacción de sus empleados porque eso va a determinar mucho en el alcance de los objetivos que quiere la gerencia en cada club deportivo a nivel mundial; además, mantener un buen clima laboral entre los jugadores y empleados para tener una buena correlación en pro de buscar los objetivos institucionales.Item El impacto del aromarketing como un mecanismo para identificar la creación de identidad aero sensorial para los futuros clientes de la empresa Sannor de Costa Rica, S.A. al segundo semestre del 2018(Universidad Hispanoamericana, 2018) González Centeno, Alexander; Garita Segura, Mauricio; Ciencias Económicas; Castellón Alvarado, Maritza; Administración de NegociosConocer el impacto de los aromas en el consumidor como generador de mecanismo de identidad Aero sensorial en los futuros clientes de la empresa Sanor de Costa Rica SA durante el segundo semestre de 2018.Item Elaboración y aplicación de un sistema de prácticas para obtener ventajas competitivas en el emprendimiento Lovely Bites, buscando el aumento de las ventas dentro del nicho de mercado de la gran área metropolitana de Costa Rica para el segundo cuatrimestre del 2023.(Universidad Hispanoamérica, 2023-05) Corales Mantilla, Geraldine Stephanie; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicos; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de negociosEl propósito de este trabajo es identificar las ventajas competitivas que tiene el emprendimiento Lovely Bites CR en comparación con otros emprendimientos/empresas del mismo sector. Este trabajo tiene un alcance descriptivo, de corte cualitativo. Además de la revisión de libros de texto y tesis para las citas incluidas en los antecedentes, y contexto del tema abordado, se utilizó entrevistas individuales a los clientes más frecuentes y dueña del emprendimiento para la recolección de información con respecto al proceso previo a la compra y al producto que se realiza, para así determinar las áreas de mejora y fortalezas que tiene el emprendimiento Lovely Bites CR, de esta manera la dueña tendrá una idea más clara de cómo priorizar las mejoras a realizar. Como resultado de lo anterior se identificó el cuadrante estratégico que más impacto genera y se dio recomendaciones con base a ello, así mismo, se brinda recomendaciones de que se debe mantener en el emprendimiento y que se debe mejorar a nivel general no solo con el cuadrante identificado. Una de las conclusiones importantes de este trabajo confirma la necesidad de mejorar los productos a nivel de cantidad y de variedad.Item Elementos de la gestión presupuestaria establecidos en la Ley 8131, que potencian la eficiencia y eficacia de los recursos financieros del Palacio de los Deportes, Heredia, durante el segundo cuatrimestre, 2023.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Lewis Alfaro, Mario Joel; Cordero Céspedes, Alexander; Facultad de Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis; Administración de NegociosEste trabajo investigativo, se realiza para conocer la gestión presupuestaria que se está llevando a cabo en el Palacio de los Deportes de Heredia, ya que se ha podido comprobar con los colaboradores del Departamento de Financiación Contable, que existen muchas notables incongruencias en los diferentes estados financieros, en el período 2022 – 2023. Es por esto por lo que, se decide investigar esta temática en dicha Organización, con la finalidad de saber cómo es el manejo de presupuestos en este lugar. Además de aprender y trabajar juntos, hacia una oportunidad de mejora en este aspecto, para que logren presentar una eficiente y eficaz utilización de los recursos financieros, en estas instalaciones. Por lo tanto, se espera dar solución a los problemas que aquejan a la Institución, y tratar de seleccionar el mejor camino para tomar decisiones oportunas y eficientes, por medio del análisis e interpretación de los estados financieros seleccionados.Item Estrategia Competitiva Genérica de la Empresa MAAVIISS ubicada en Puntarenas y el aprovechamiento de una ventaja competitiva durante el segundo cuatrimestre del 2023.(Universidad Hispanoamérica, 2023-06) Vega Vega, Marco; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicos; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de negociosEste proyecto de investigación se dedica a la evaluación de las habilidades emprendedoras que tiene cada persona con su empresa en la crisis de pandemia del COVID-19, en esta investigación se llevará a cabo y se estudiara a profundidad los problemas que los emprendedores costarricenses están atravesando durante la pandemia con la situación del país con respecto a su economía, desempleo, pobreza y demás factores que ocasionan la perdida y cierre de muchas empresas PYMES. Por eso el fin de esta investigación fue el de evaluar un emprendimiento que se encuentra en Puntarenas Centro él cual es virtual, con el fin de poder estudiar él cómo la pandemia ha atacado y este emprendimiento ha sabido ya mantenerse durante estos 2 años. Con esta investigación se quiso tomar en cuenta las crisis que están sufriendo los emprendedores, en donde se debe tomar en cuenta como la situación de la pandemia los ha llevado a tomar decisiones que no se tenían planeadas o pensadas, y para todos aquellos emprendedores relativamente nuevos en el mercado como ellos supieran elaborar estrategias en donde tuvieron que poner su conocimiento para poder mantenerse a flote. La pandemia del COVID-19 está haciendo que los costarricenses se vean afectados y poniendo a prueba en todo tipo de tareas y ámbitos, en donde se están viendo obligados a elaborar y usar planes estratégicos y diferentes métodos que quizás nunca habían usado antes para poder así mantenerse a flote durante esta pandemia. Esas decisiones que no estaban planeadas o siendo tomadas en cuenta a la hora de realizarse es lo que diferencia a aquellos emprendedores que continúan a los que tuvieron que verse obligados a cerrar sus negocios, ya que no poseían las habilidades y capacidad necesaria para mantenerse de pie. Pero la situación que está atraviesa el país no dejó otra opción.Item Estrategia de mercadeo para la empresa D´COLORES a realizarse en el tercer cuatrimestre del 2017(Universidad Hispanoamericana, 2018) Solano Briceño, Bryan Gabriel; Segura Brenes Mariela; Facultad de Ciencias Economicas; Mayers Marín, Jessica; Administración de NegociosDiseñar estrategias de mercadeo a implementar por la empresa D’COLORES en el tercer cuatrimestre del 2017.Item Estrategia genérica competitiva para la empresa Dariel’s Bakery relacionado con su entorno y la gestión de la cadena de valor, Alajuela, Alajuela, durante el tercer cuatrimestre de 2023(Universidad Hispanoamérica, 2023-12) Hidalgo Villalta, Tamara; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicos; Vargas Zúñiga, Luis; Administración de negociosEl trabajo de investigación se realizó en la empresa Dariel’s Bakery, una PYME certificada en la industria de la repostería/pastelería con menos de un año de participar en el mercado. El objetivo del trabajo fue analizar los factores para determinar la estrategia genérica competitiva relacionado al entorno de Dariel’s Bakery y su gestión de cadena de valor para brindar recomendaciones y mejorar su situación actual para avanzar en un ambiente competitivo. La justificación fue desde el punto de vista de relevancia social ya que al tener mayor conocimiento la empresa sobre la estrategia genérica, puede potenciarla para obtener una mejor posición en el mercado y de conveniencia porque la estrategia genérica es importante para que las empresas puedan tener éxito.Item Estructura de control interno operativo en el restaurante Pura Vida #3 Jacó, Puntarenas durante el I cuatrimestre del 2024(Universidad Hispanoamericana, 2024) Segura Peraza, María José; Alpízar Vargas, José Ismael; Facultad de Ciencias Económicas; Cordero Cespedes, Alexander; AdministraciónActualmente el restaurante no cuenta con una guía básica para llevar a cabo las funciones de la parte operativa por lo que es necesario analizar el control interno de dichos departamentos para así realizar una gestión adecuada para el beneficio de la compañía. En cuanto a lo que conlleva esta gestión de control interno del departamento operativo y financiero son los principales beneficiados de la empresa y de los 8 colaboradores. La idea es poder entregar informes a tiempo a los diferentes departamentos involucrados, de ahí que se puede desarrollar una guía donde se detallen paso a paso las diferentes funciones que se llevan a cabo y reducir los tiempos de respuesta. Con la implementación de un sistema adecuado se pretende ordenar la estructura en cuanto a la gestión de control interno de manera que los datos presentados al área, tanto financiera como contable, sean más precisos y reales. Es necesario trabajar mano a mano con las demás áreas como es el caso del departamento de cuentas por cobrar que es el responsable de aplicar la eficiencia en la recuperación de cartera y así lograr la captación de los ingresos que nos ayudarán hacerle frente a los diferentes compromisos económicos con nuestros proveedores y entidades bancarias, como también el área contable que es donde se presenta toda la información para poder tener estados financieros concretos y a tiempo. Es necesario recalcar que el presente estudio tiene como fin proponer un plan de mejora para el control de los ingresos y egresos al restaurante, y así poder tener a mano una guía precisa del departamento operativo y financiero, de esta manera se podrá capacitar al personal actual y el que a futuro ingrese.Item Estudio de la percepción que tienen los colaboradores y mandos medios del proyecto Site de la empresa Align Technology ubicada en Belén Heredia en el segundo cuatrimestre del 2020.(Universidad Hispanoamericana, 2020) Hernández Vargas, José Luis; Sotela Ramírez, Milena; Ciencias Económicas; Araya Zamora, Susana; Administración de NegociosEstudiar la percepción que tienen los colaboradores y los mandos medios del proyecto Site de la empresa Align Technology ubicada en Belén de Heredia en el segundo cuatrimestre del 2020.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »