INGENIERÍAS
Permanent URI for this community
Browse
Browsing INGENIERÍAS by Title
Now showing 1 - 20 of 833
Results Per Page
Sort Options
Item Actualización de precios unitarios en el área de producción de la empresa MicroVention Costa Rica durante el segundo y tercer trimestre del 2016(Universidad Hispanoamericana, 2017) Perez Mora, Sugey; González Duarte, Sergio Arturo; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Méndez Flores, Manuel Alejandro; Ingeniería IndustrialActualizar el precio unitario para los sub ensamble del producto Stenten el área de producción de la empresa Microvention Costa RicaItem Actualización del análisis de modo y fallo de la línea de empaque de la planta kimby en Costa Rica, Alajuela San Rafael, durante el segundo y tercer cuatrimestre del 2022(Universidad Hispanoamericana, 2022-11-16) Luna Gonzalez, Roberth; SÁNCHEZ MORALES, ROBERTO; Ingenierías; Leandro Sandi, Ana Catalina; Ingeniería IndustrialItem Actualización del método de asignación de presupuesto de proyectos de diseño electromecánico en la compañía circuito-Johnson control C.R para el primer semestre del 2020(Universidad Hispanoamericana, 2021) Castro Corrales, Allan Gilberto; Sanchez Cascante, Juan Carlos; Castro Vásquez, Johan; INGENIERÍA INDUSTRIALEl presente trabajo se desarrolló en la compañía trasnacional Johnson Controls –Circuito Costa Rica. Esta opera en el país desde hace poco más de6años bajo la marca Johnson Controlsy desde hace más de cuarenta y cinco años bajo la marca Circuito. Johnson Controlsy una compañía global y líder multi-industrial de tecnología diversificada. En Costa Rica, cuenta con dos líneas de servicios importantes, las cuales son Diseños Electromecánicos y Servicios Post y Preventa a nivel Global. Para un mejor entendimiento de los temas por desarrollar en el estudio, se presenta un marco teórico que define varios principios básicos como lo son Muestra, Probabilidad Estadística, Eficiencia, Pareto, Ishikawa, entre otros temas que sirven como base referencial para el lector.Item Análisis De Brecha De Género En Funcionarios Administrativos Del Área De TI, En La Empresa Kareo Costa Rica S.A. Analizando 5 Años De Históricos.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Morales Gamboa, Pilar; Leandro Sandí, Ana Catalina; Ingeniería Informática; Murcia Céspedes, Yusselin; Ingeniería InformáticaEl proyecto trata sobre el análisis de brecha de género en funcionarios administrativos del área de TI, analizando para este fin cinco años de datos históricos. Fue desarrollado en la empresa Kareo, localizada en Irvine, California (sede central), con oficinas en la zona franca América, Heredia, Costa Rica. El proyecto se realiza con el fin de analizar la brecha de género presente en la compañía Kareo, así como para analizar brevemente cuáles factores podrían estar influyendo en la baja participación de las mujeres en los campos STEM.Item Análisis de Factibilidad para la Implementación de una línea de Producción para la fabricación de galletas para perros en la empresa Repagro S.A. Heredia Costa Rica en el III cuatrimestre del 2017(Universidad Hispanoamericana, 2018) Roy Madrano Miranda; Salazar Gúzman Yesenia; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Cartín Gamboa Marco; Ingeniería IndustrialEl objetivo principal del proyecto de graduación es evaluar la factibilidad de la creación de una línea de producción para la fabricación de galletas con la finalidad de aumentar las utilizadas de la empresa y atacar la disminución de las ventasmediante la satisfacción de la necesidad de los clientes por el consumo de productos naturales en la alimentación diaria de los caninos. Dicho estudio de factibilidad consta de cincoetapas las cuales comprendenel estudio de mercado el técnico el de Organizacional-Legal ambiental y económico-financieroItem Análisis de la accesibilidad web de las instituciones gubernamentales autónomas (ICE (Telecomunicaciones) CCSS INA IMAS) para la escuela de ingeniería informática de Universidad Hispanoamericana(Universidad Hispanoamericana, 2018) Lesbia Arauz Cruz; Roberto Santamaria; Facultad de Ingenierías; Xinia Alvarez; Ingeniería InformáticaEl presenta trabajo establece un análisis para conocer la accesibilidad que tienen los sitios web de las instituciones gubernamentales autónomas(ICE(Telecomunicaciones) CCSS INA IMAS) el cual será un insumo importante para la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Hispanoamericana esto con el fin de conocer sobre el tema de accesibilidad web al igual que le puede servir a otras instituciones como el Conapdis para conocer el nivel de accesibilidad web que tienen los sitios seleccionados.Item “Análisis de la brecha de género en funciones de las áreas de ingeniería informática en las empresas SNAP Finance, DXC Costa Rica y CACSA".(Universidad Hispanoamericana, 2019) López Castro, Mariela; Leandro Sandí, Ana Catalina; Ingeniería Informática; Murcia Céspedes, Yusselin; Ingeniería InformáticaEn el desarrollo de la línea base se pudo determinar que en las tres empresas existe brecha de género; sin embargo, en un grado diferente en cada una de ellas. La empresa donde menos perciben los empleados y directivos que exista brecha de género es DXC, donde se han heredado todos los procesos y políticas de la casa matriz en Estados Unidos y por tanto el enfoque es mayormente el cumplimiento de objetivos y responsabilidad de cada puesto, más que el género de la persona que realiza el trabajo. El crecimiento en esta empresa ha sido muy acelerado, lo que ha provocado que se tengan que llenar las plazas sin pensar en cuántas personas de cada género se tienen; recientemente, con un poco más de estabilidad en contrataciones, la empresa trabaja en controles de reclutamiento y recursos humanos que ayuden a balancear las cantidades.Item Análisis de la brecha de género entre los colaboradores del departamento de TI en la empresa Neustar Costa Rica.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Alvarado Mena, Maria; Leandro Sandí, Ana Catalina; Ingenierías; Murcia Céspedes, Yusselin; Ingeniería InformáticaEste proyecto se trata del análisis de la brecha de género entre los colaboradores del departamento de Tecnologías de Información en la empresa Neustar Costa Rica, ubicada en Zona Franca Metropolitana, Heredia. Para el análisis de brecha de género se consideraron datos históricos de 5 años hasta la fecha, y además de esto se aplicaron encuestas y entrevistas a los colaboradores de la empresa, al departamento de Recursos Humanos y a la Gerencia del departamento de Tecnologías de Información, para poder tener un panorama más claro y determinar el estado actual de la compañíaItem Análisis de la situación actual y elaboración de propuestas de mejoramiento de productividad en el proceso de extrusión de plásticos MODERNOS SA en el primer cuatrimestre del 2023(Universidad Hispanoamericana, 2023-06-20) Vargas Carballo, Maria Paula; Montiel Salas, Nahum; Ingenierías; Molina Solis, Rolando; Ingeniería IndustrialEsta tesina fue desarrollada en función de un mejoramiento de productividad en el proceso de Extrusión de la empresa Plásticos Modernos SA mediante un DMAIC para así poder alcanzar la meta establecida en las máquinas según la producción que se requiera entre láminas planas, láminas rollos, láminas cementeras o láminas decorativas las cuales pueden tener diferentes colores, calibres y anchos. En el proceso de análisis de las herramientas ingenieriles aplicadas se logra determinar por medio del Pareto que las principales causas de afectación durante las producciones de los extrusores es el tiempo de ajustes y alistamientos, cambios, problemas de calidad y fallas mecánicas y eléctricas las cuales son sub clasificas en causas como falta de capacitación para tener personal back-up, producciones poco continuas, tiempo en ajustes y cambios muy extensos, falta de mantenimiento programado y problemas de calidad en materia prima siendo esto de impacto significativo al rendimiento del extrusor en sus producciones. Por lo cual como parte de las propuestas se sugiere que se tenga un mayor acompañamiento por parte del supervisor, compra de un software para la programación para evitar que sea por medio de un Excel, revisión de los instructivos del proceso para evidenciar si se tiene una metodología correcta y mantener un stock de materia prima de alta calidad y optima en cada proceso para no sufrir desabastecimientos o afectaciones por formulaciones distintas en la misma. En conclusión, se puede decir que la implementación de las mejoras planteadas por medio del plan de acción se busca que sea a un plazo de tiempo razonable y aceptable para la empresa por los cambios que se puedan generar desde el tiempo que se comunique el cambio hasta su proceso de implementación en cuanto a la adaptación de los empleados para poder cumplir con el indicador ya establecido elevando la productividad del proceso y creando una cultura optima y de mejora continua.Item Análisis de las actividades logísticas primarias de la compañía Jogaimex S.A, enfocado en la gestión del almacenamiento, II Semestre 2020(Universidad Hispanoamericana, 2021) Fallas Morales, Andrés; Chavarría Hidalgo, Carlos; Salas Romero, Luis; INGENIERÍA INDUSTRIALEl presente proyecto de graduación se desarrolló en la empresa Jogaimex S.A. en el área del almacén de productos. Este estudio trata acerca del análisis proceso de alisto de los productos comercializados por la empresa y encuentra el respaldo de su realización en la importancia que representa para la empresa la oportunidad de mejorar uno de sus procesos de mayor relevancia como lo es el ya mencionado. Como resultado del uso y aplicación de las distintas herramientas de ingeniería industrialy empleando la metodología DMAIC se logran identificar las principales causas que están afectando dicho proceso actualmente en la empresa, mismas que serán abarcadas en los diferentes capítulos del presente documento, así como sus propuestas de solución.Item Análisis de los Rendimientos en el Uso de Mixturas de la Planta de Helados en la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L, ubicada en Alajuela durante un Periodo de 4 meses de Febrero a Junio del 2018(UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA, 2018) Quintero Jiménez, Mirkala; Sánchez Morales, Roberto; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Beita Navarro, Esteban; INGENIERÍA INDUSTRIALAnalizar los rendimientos en el uso de mixturas de la planta de helados, mediante la toma de muestras estadísticas de los diferentes productos, para establecer el porcentaje real de mermas estándar para las mixturas de mayor importancia y alto valor económico, con el fin de encontrar oportunidades de mejora y realizar un ahorro económico.Item Análisis del método de trabajo del número de parte 140423-01 en la empresa Graganna Medica para el segundo semestre del 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Camacho Montealto, Milton José; Salazar Guzmán, Yessenia; Escuela de Ingeniería Industrial; Campos Ureña, Lubín; Ingeniería IndustrialEl presente proyecto se realizó en la empresa TE Connectivity está enfocada en tecnología estadounidense con domicilio en Suiza que diseña y fabrica productos de conectividad y sensores para entornos hostiles en una variedad de industrias. El principal objetivo del proyecto consiste en buscar la mejora de un costo que beneficie a la empresa manteniendo la calidad del producto según los requerimientos del cliente y por medio del análisis del proceso de manufactura para poder generar un beneficio costo calidad y lograr un tiempo de entrega menor para la satisfacción total del cliente.Item Análisis del proceso de Calibraciones Internas y Externas en la Empresa Scientific Molding Corporation Ubicada en la Zona Franca Coyol, Alajuela Durante el Tercer Cuatrimestre del 2018.(UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA, 2019) Amador López, Karen; Leandro Sandí, Ana Catalina; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Sánchez Cascante, Joan Carlos ; INGENIERÍA INDUSTRIALReducir los costos en el laboratorio de calibración por medio de un análisis en el proceso de calibración interno y externo para el aumento en las utilidades.Item Análisis del proceso de manufactura del producto G5 Ring 5.5/6.0 en el empresa Cincotek Medical en el periodo de agosto 2017 a noviembre 2017(Universidad Hispanoamericana, 2018) Karla Galagarza Brenes; Sánchez Cascante Juan Carlos; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Ingeniería IndustrialCostos de Manufactura en Cincotek Medical para el G5 Ring 5.5/6.0 Durante el desarrollo del proyecto uno de los principales hitos se refiere a la no existencia de un sistema de costos para el área de manufactura por este motivo surgió la idea del análisis mediante los elementos del costo (mano de obra materia prima y costos indirectos de manufactura).Item Análisis del sistema informático del proceso operativo de mercadería aplicado en el almacén principal del Departamento de Logística de Nutricare S.A., 2018.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Fallas Cascante, Kevin; Salas Jimenez, Andres; Ingeniería Informática; Navarro Sanchez, Luis; Ingeniería InformáticaAnalizar el sistema informático del proceso operativo de mercadería aplicado en el almacén principal del Departamento de Logística de Nutricare S.A., 2018.Item Análisis Y Mejora Del Índice De Calidad En La Creación De Planes De Tratamiento De Alineación Dental, Tercer Cuatrimestre 2023(Universidad Hispanoamericana, 2023) Calderon Hernandez, Laura Vanessa; Rovira Guzman, Jorge; Ingenierías; Rodriguez Acosta, Miguel; Ingeniería IndustrialCalderón Hernández, Laura. Universidad Hispanoamericana, diciembre 2023. Análisis y mejora del índice de calidad en la creación de planes de tratamiento de alineación dental, tercer cuatrimestre 2023.Tutor: Ing. Jorge Francisco Rovira Guzmán. El presente resumen ejecutivo tiene como objetivo sintetizar las ideas más importantes del proyecto de graduación. El proyecto se desarrolló en la empresa de dispositivos médicos Smile Direct Club, ubicado en Alajuela, San Rafael, con el objetivo general de: evaluar los defectos recurrentes en el proceso de la creación de planes de tratamiento odontológico (alineadores invisibles), con el fin de obtener una reducción que impacte positivamente la métrica del First Pass Yield actual. El proyecto se realiza durante el tercer cuatrimestre del año 2023, teniendo como alcance el Servicio de Odontología, específicamente el área de producción dental, y como limitantes la disponibilidad de datos recopilados a lo largo de este proceso investigativo. Para el desarrollo de éste y lograr el objetivo se utilizará la metodología del ciclo de DMAIC como herramienta de resolución de problemas, estructurar procesos existentes, ejecutar proyectos de mejora en la calidad y la productividad en cualquier nivel jerárquico en una organización. En la fase de definición, medición y análisis se define el problema y sus causas, se realizarán entrevistas y observación directa, así como el análisis de datos históricos y una encuesta, para determinar cuál es el punto crítico y cómo esta afecta la calidad mensual de los planes de tratamiento, y sus costos de fabricación anual en material, mano de obra y consulta externa. Para la fase de implementación y control se definen propuestas de mejora con el objetivo de resolver en orden de prioridad la causa de mayor afectación al problema, para ello se realizará un análisis de la información recolectada y de esta manera ofrecer posibles propuestas de mejora y concluir con las recomendaciones a la problemáticaItem Análisis Y Mejora Del Proceso De Cotización De Proyectos En La Empresa Bim Construction, Durante El Primer Semestre Del 2023.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Blanco Herrera, Paola Mariela; Chavarria Hidalgo, Carlos; Ingenierías; Rivera Mora, Grettel; Ingeniería IndustrialBlanco Herrera Paola Mariela. 2023. Análisis y mejora del proceso de cotización de proyectos en la empresa BIM Construction, durante el primer semestre del 2023. Proyecto de graduación para optar por el Bachillerato en Ingeniería Industrial, Universidad Hispanoamericana. Carlos Chavarría Hidalgo. El proyecto se desarrolla en la empresa BIM Construction, ubicada en los Yoses, la empresa se encarga de promover la consultoría estratégica respecto a coordinación, planificación y logística para empresas constructoras y consultoras en arquitectura, ingeniería civil, ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica. El propósito de este proyecto es el análisis del proceso de cotizaciones de BIM Construction, el cual comienza desde el primer contacto con el cliente, quien indica el servicio solicitado, seguidamente es recibido por el encargado de la cotización quien realiza el presupuesto de costo y tiempo del proyecto, y para finalizar se envía al cliente esperando la aprobación de dicho proyecto; este análisis se realiza mediante herramientas ingenieriles, y así lograr identificar las causas que conllevan al rechazo o la falta de respuesta de las cotizaciones, por parte de los clientes, y así brindarse mejoras que incrementen la facturación. En este proyecto se pretende realizar un análisis detallado para lograr la definición de las diversas causas del problema que presenta el proceso de cotizaciones de BIM Construction; para que de esta manera se puedan ofrecer mejoras que beneficien a las necesidades presentes en dicho proceso. 5 Para el desarrollo de este proyecto se utilizó la metodología DMAIC, ya que con ésta se logra identificar las principales causas que ocasionan la deficiencia en el proceso de cotizaciones. Para detectar las causas del problema se utilizaron las herramientas de ingeniería como diagrama Ishikawa, el diagrama de Pareto, encuesta y el Gemba Walk. Gracias a las herramientas para detectar las causas, se logró identificar la problemática que presenta la empresa y su necesidad de minimizarla, de esta manera se estableció que la falta de seguimiento a cotizaciones presentadas, la carencia de instructivos y el cargo de trabajo son las 3 principales causas más importantes. Para finalizar se logró ser el desarrollo de un análisis de costo en dónde se presenta el valor económico que tendrían las propuestas.Item Análisis y mejora para aumentar la capacidad de producción en el proceso de reparación de medidores en el laboratorio Nacional de Medidores(Universidad Hispanoamericana, 2017) Diego Chacón Zamora; Rudín Vargas Germán; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Méndez Flores Manuel Alejandro; Ingeniería IndustrialEl presente trabajo de investigación se va a desarrollar en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) este consiste en brindar una propuesta para aumentar la capacidad de producción de medidores reparados y por ende disminuir la cantidad de medidores que se compran.Item Análisis y mejoramiento del proceso de manufactura en el área de partes maquinadas de Hologic Surgical CR. a realizarse durante el 2016(Universidad Hispanoamericana, 2017) Carlos Andrés Vega Cascante; Suazo Vargas Gino; Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Córdoba Garro Francini; Ingeniería IndustrialAnalizar el proceso de manejo del inventario de las partes plásticas manufacturadas en el área de partes maquinadas e Implementar el proceso de criogenia a la manufactura de partes pláticas en el Área de Partes MaquinadasItem Análisis y proposición de mejoras al proceso del frijol seco y limpio encoopecepromar.L., durante el período comprendido de mayo a octubre del 2019 y en relación con las normas establecidas por las instituciones del Estado (MEIC, CNP, MAG e INDER), con un abordaje desde la Ingeniería Industrial.(2019-12-14) Vargas Delgado, Daniela; Cordoba Perez, Diana; Chavarria Hidalgo, Carlos; Licenciatura Ingeniería Industrial