CE - Administración en Negocios
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CE - Administración en Negocios by Subject "COMPETITIVA GENÉRICA / EMPRENDIMIENTO / CADENA DE VALOR / BENCHMARKING / CADENA DE VALOR"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item La estrategia competitiva genérica y su relación con la gestión de la cadena de valor de un emprendimiento de venta de pastas frescas en barrio Amón en el primer semestre del año 2024(Universidad Hispanoamericana, 2024) Chaves Calderón, José Pablo; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicas; Vargas Zúñiga, Luis Alberto; AdministraciónEl presente estudio tiene como objetivo investigar sobre “LA ESTRATEGIA COMPETITIVA GENÉRICA Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR DE UN EMPRENDIMIENTO DE VENTA DE PASTAS FRESCAS”. De esta manera, los objetivos embozados responden al siguiente problema planteado: ¿Cuál es la estrategia competitiva genérica y su relación con la gestión de la cadena de valor de un emprendimiento de venta de pastas frescas en Barrio Amón en el primer semestre del año 2024? En el marco teórico, se analiza teóricamente las unidades de análisis que sustentan el presente trabajo investigativo, mediante citas contextuales y textuales se definen el macro ambiente y el entorno competitivo, la cadena de valor, así como la estrategia genérica competitiva, que servirán de sustento en toda la investigación. Mientras tanto, en el marco metodológico, se incluye el tipo de investigación, el cual está establecido por un enfoque cualitativo que pretende recopilar la mayor cantidad de información posible de restaurantes de la zona de Barrio Amón a través de entrevistas enfocadas en indicadores que responden a los objetivos específicos. Asimismo, está conformado por fuentes, sujetos informantes, unidades de análisis con sus respectivas categorías, además de la descripción y validación de los instrumentos utilizados en la recopilación de datos ofrecidos por los informantes. Con el análisis de los resultados finales se revelan los principales actores que afectan a las pymes en Costa Rica, más específicamente al sector de los restaurantes.