CIENCIAS SOCIALES
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CIENCIAS SOCIALES by Author "Alvarado Zelada, Froylán"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la figura del Beneficiario en las diligencias de cobro de prestaciones de trabajador fallecido en la nueva Reforma Laboral, a la luz de los derechos que pueden ejercer los herederos en la sucesión legítima del nuevo Código Procesal Civil.(Universidad Hispanoamericana, 2021) Cordero Ureña, Mariel; Alvarado Zelada, Froylán; Facultad de Ciencias Sociales; Porras Torres, Enrique; DerechoItem Análisis de los efectos de las licencias laborales en las relaciones obrero-patronales(Universidad Hispanoamericana, 2025) Cascante Gómez, Karol Johanna; Porras Torres, Enrique; Facultad de Derecho; Universidad Hispanoamericana; Alvarado Zelada, Froylán; DerechoLa vida en Costa Rica ha cambiado desde la última promulgación del Código de Trabajo en 1943, el cual, si bien ha sido modificado en algunos de sus artículos, aún no aborda temas relativos a las licencias laborales como lo son la celebración del matrimonio, duelo por el fallecimiento de un familiar y cuido de un familiar en estado grave de salud. Al mismo tiempo no proporciona claridad jurídica, respecto al tema de licencias laborales en temas más actuales, en específico se piensa sobre las diferentes formas de filiación de un menor de edad, como lo es, por ejemplo, los vientres de alquiler. En ese sentido, es necesario la creación de un capítulo exclusivo en el Código de Trabajo referente a tales licencias y el planteamiento de la seguridad jurídica para las personas trabajadoras.Item Efectos y consecuencias de los elementos de los criterios de discriminación en las relaciones de obreros y patronos a partir de la entrada en vigor de la Norma Procesal Laboral(Universidad Hispanoamericana, 2025) Valverde Taleno, Raquel; Porras Torres, Enrique; Facultad de Ciencias Sociales; Alvarado Zelada, Froylán; DerechoEsta investigación contempla las consecuencias de los elementos de los criterios de discriminación en las relaciones obrero-patronales a partir de la entrada en vigor de la Norma Procesal Laboral, tanto desde la perspectiva del trabajador como del patrono. Así mismo, conocer cómo han sido los procesos de discriminación que se han presentado después de la entrada en vigor de esta nueva reforma laboral (Ley 9343). También los procesos que se están desarrollando en otros países como Chile, España y México, quienes como Costa Rica buscan la igualdad entre los trabajadores y patronos.