CDS - Enfermería
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CDS - Enfermería by Author "Acuña Ramírez, Estíbaliz"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Calidad del sueño en estudiantes universitarios de carreras de la salud relacionado con el estilo de vida y bienestar. Revisión sistemática en países Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Turquía y Venezuela , 2017-2023(2024) Matamoros Vargas, Jazmín Lucia; Acosta Rojas, Pilar; Escuela de Enfermería; Universidad Hispanoamericana; Acuña Ramírez, Estíbaliz; EnfermeríaLa mala calidad del sueño es un problema muy común en los estudiantes universitarios de ciencias en la salud, el cual trae consecuencias significativas en su salud física y mental. La etapa de vida universitaria implica cambios en los hábitos de sueño, influenciados por los estilos y bienestar de vida de cada uno. Objetivo General: determinar la calidad del sueño en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud en relación con el estilo de vida y bienestar, en países Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Turquía y Venezuela, 2017-2023.Metodología: se realiza una revisión sistemática con un enfoque cuantitativo descriptiva de artículos científicos, la cual contempla un total de 10 artículos científicos, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: la mayor parte de la muestra se encuentra compuesta por adultos entre los 18 hasta los 40 años, predominante en el sexo femenina, la mayoría perteneciente a Brasil. Se logra evidenciar que la mayoría de los estudiantes tienen una mala calidad del sueño, causada por los malos hábitos en el estilo y calidad de vida. Discusión: la relación existente entre la mala calidad del sueño y los malos hábitos de estilo de vida se debe a la carga académica y dificultad de carrera, generando alteraciones en los patrones del sueño y aumentando el factor de riesgo a desarrollar trastornos del sueño. Conclusiones: se evidencia que existe una relación entre los malos hábitos que adquieren en la universidad y la mala calidad del sueño.Item Signos y síntomas depresivos en pacientes oncológicos en tratamiento relacionado con la gestión de cuidados del profesional de enfermería. Revisión sistemática en países de Latinoamérica y España 2014 - 2024(Universidad Hispanoamericana, 2025) López Calvo, María de los Ángeles; Acuña Ramírez, Estíbaliz; Facultad de Ciencias de la Salud; Esquivel Brenes, Glenda; EnfermeríaIntroducción: el papel del profesional de enfermería es esencial para la identificación de signos y síntomas depresivos en pacientes oncológicos, la gestión de cuidados no solo implica un abordaje físico, si no también, emocional, brindando un cuidado holístico e integral. Objetivo general: determinar los signos y síntomas depresivos en pacientes oncológicos en tratamiento relacionado con la gestión de cuidados del profesional de enfermería. Revisión Sistemática en países de Latinoamérica y España 2014 – 2024. M