MC - Licenciatura
Permanent URI for this community
Browse
Browsing MC - Licenciatura by Author "Agueda Romero Zuñiga"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Caracteristicas epidemológicas de la mortalidad por cáncer de pulmón en Costa Rica durante el período 2000-2014(Universidad Hispanoamericana, 2017) Andrés Felipe Muñoz Esquivel; Daniela Brenes Álvarez; Facultad de Ciencias de la Salud; Agueda Romero Zuñiga; Medicina y CirugíaLa investigación ofrece como aporte valorar, mediante la revisión de la estadística nacional, el estado actual y las características epidemiológicas de las neoplasias pulmonares prevalentes en el país. Consecuentemente, procura llevar a cabo un análisis que muestre datos epidemiológicos reales (y actuales) que puedan utilizarse como información para prevenir la enfermedad y que esto permita manejar la patología antes de que aparezca y así reducir la consulta de los pacientes en los establecimientos de salud.Item Características epidemológicas de la violencia intrafamiliar en Costa Rica del 2000 al 2014(Universidad Hispanoamericana, 2017) Valeria Delgado Bermúdez; José Daniel Pérez Fallas; Facultad de Ciencias de la Salud; Agueda Romero Zuñiga; Medicina y CirugíaSe sabe que la violencia está presente en las sociedades desde el inicio de los tiempos, tanto así que se desconoce con exactitud cuál fue el primer caso de violencia y sobre todo porque existen varios tipos. Igualmente, en la violencia intrafamiliar no se sabe con certeza cuando inició, pero se supone que existe desde la conformación de la familia.Item Comparación de la prevalencia del síndrome de Burnout y agresividad entre conductores de autobús y vehículos particulares San José Costa Rica abril 2018(Universidad Hispanoamericana, 2018) Arturo Mora Carvajal; Agueda Romero Zuñiga; Facultad de Ciencias de la Salud; Mariana Fallas Picado; Licenciatura en Medicina y CirugíaItem Estrés laboral en chóferes de taxi de la provincia de San José Costa Rica de julio a agosto 2017(Universidad Hispanoamericana, 2018) Andrea Mendez Salazar; Agueda Romero Zuñiga; Facultad de Ciencias de la Salud; Daniel Perez Fallas; Medicina y CirugíaLa información recabada acerca de este gremio en particular y sobre todo en temas de estrés laboral, beneficiará grandemente a estos trabajadores y los ayudará a detectar anomalías que les puedan estar afectando y así poder evitar complicaciones médicas que conlleva el estrés laboral, si es que a ellos les estuviera aquejando.Item Mortalidad y morbilidad por melanoma en Costa Rica en el periodo 1990-2014(Universidad Hispanoamericana, 2017) Mariam Soto Solís; José Daniel Pérez Fallas; Facultad de Ciencias de la Salud; Agueda Romero Zuñiga; Medicina y CirugíaExiste una diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a incidencia, ya que este es más común en sexo masculino, no obstante, los estilos de vida y las formas de vestir de las mujeres, disminuyen esta discrepancia, como la exposición del sol, el cual es uno de los factores importantes en cuanto a la aparición de melanoma.Item Percepción de la calidad de vida de las personas adultas mayores en relación con su grado de funcionalidad que residen en la provincia de Limón en el periodo de enero a febrero del año 2017(Universidad Hispanoamericana, 2017) Joselyn Pastor Fernández; Álvaro Martínez Montandón; Facultad de Ciencias de la Salud; Agueda Romero Zuñiga; Medicina y CirugíaSe selecciona a la provincia de Limón debido a que esta se encuentra en tercer lugar en cantidad de personas adultas mayores del país, a pesar de no ser una de las regiones con gran población y además por ser considerado uno de los lugares con un riesgo social alto, lo genera la inquietud de conocer la situación en la que viven estas personas.Item Prevalencia factores de riesgo y conocimiento del consumo de drogas lícitas e ilícitas en estudiantes de sétimo a undécimo año en el Colegio Teodoro Picado San José Costa Rica marzo-abril 2018(Universidad Hispanoamericana, 2018) Mildher Alonso Arce Bermúdez; Agueda Romero Zuñiga; Facultad de Ciencias de la Salud; Jose Daniel Perez Fallas; Licenciatura en Medicina y Cirugía