CE - Administración en Negocios
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CE - Administración en Negocios by Author "Administración de negocios"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Elaboración y aplicación de un sistema de prácticas para obtener ventajas competitivas en el emprendimiento Lovely Bites, buscando el aumento de las ventas dentro del nicho de mercado de la gran área metropolitana de Costa Rica para el segundo cuatrimestre del 2023.(Universidad Hispanoamérica, 2023-05) Corales Mantilla, Geraldine Stephanie; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicos; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de negociosEl propósito de este trabajo es identificar las ventajas competitivas que tiene el emprendimiento Lovely Bites CR en comparación con otros emprendimientos/empresas del mismo sector. Este trabajo tiene un alcance descriptivo, de corte cualitativo. Además de la revisión de libros de texto y tesis para las citas incluidas en los antecedentes, y contexto del tema abordado, se utilizó entrevistas individuales a los clientes más frecuentes y dueña del emprendimiento para la recolección de información con respecto al proceso previo a la compra y al producto que se realiza, para así determinar las áreas de mejora y fortalezas que tiene el emprendimiento Lovely Bites CR, de esta manera la dueña tendrá una idea más clara de cómo priorizar las mejoras a realizar. Como resultado de lo anterior se identificó el cuadrante estratégico que más impacto genera y se dio recomendaciones con base a ello, así mismo, se brinda recomendaciones de que se debe mantener en el emprendimiento y que se debe mejorar a nivel general no solo con el cuadrante identificado. Una de las conclusiones importantes de este trabajo confirma la necesidad de mejorar los productos a nivel de cantidad y de variedad.Item Estrategia Competitiva Genérica de la Empresa MAAVIISS ubicada en Puntarenas y el aprovechamiento de una ventaja competitiva durante el segundo cuatrimestre del 2023.(Universidad Hispanoamérica, 2023-06) Vega Vega, Marco; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicos; Vargas Zuñiga, Luis Alberto; Administración de negociosEste proyecto de investigación se dedica a la evaluación de las habilidades emprendedoras que tiene cada persona con su empresa en la crisis de pandemia del COVID-19, en esta investigación se llevará a cabo y se estudiara a profundidad los problemas que los emprendedores costarricenses están atravesando durante la pandemia con la situación del país con respecto a su economía, desempleo, pobreza y demás factores que ocasionan la perdida y cierre de muchas empresas PYMES. Por eso el fin de esta investigación fue el de evaluar un emprendimiento que se encuentra en Puntarenas Centro él cual es virtual, con el fin de poder estudiar él cómo la pandemia ha atacado y este emprendimiento ha sabido ya mantenerse durante estos 2 años. Con esta investigación se quiso tomar en cuenta las crisis que están sufriendo los emprendedores, en donde se debe tomar en cuenta como la situación de la pandemia los ha llevado a tomar decisiones que no se tenían planeadas o pensadas, y para todos aquellos emprendedores relativamente nuevos en el mercado como ellos supieran elaborar estrategias en donde tuvieron que poner su conocimiento para poder mantenerse a flote. La pandemia del COVID-19 está haciendo que los costarricenses se vean afectados y poniendo a prueba en todo tipo de tareas y ámbitos, en donde se están viendo obligados a elaborar y usar planes estratégicos y diferentes métodos que quizás nunca habían usado antes para poder así mantenerse a flote durante esta pandemia. Esas decisiones que no estaban planeadas o siendo tomadas en cuenta a la hora de realizarse es lo que diferencia a aquellos emprendedores que continúan a los que tuvieron que verse obligados a cerrar sus negocios, ya que no poseían las habilidades y capacidad necesaria para mantenerse de pie. Pero la situación que está atraviesa el país no dejó otra opción.Item Estrategia genérica competitiva para la empresa Dariel’s Bakery relacionado con su entorno y la gestión de la cadena de valor, Alajuela, Alajuela, durante el tercer cuatrimestre de 2023(Universidad Hispanoamérica, 2023-12) Hidalgo Villalta, Tamara; Chacón Achí, Seir; Facultad de Ciencias Económicos; Vargas Zúñiga, Luis; Administración de negociosEl trabajo de investigación se realizó en la empresa Dariel’s Bakery, una PYME certificada en la industria de la repostería/pastelería con menos de un año de participar en el mercado. El objetivo del trabajo fue analizar los factores para determinar la estrategia genérica competitiva relacionado al entorno de Dariel’s Bakery y su gestión de cadena de valor para brindar recomendaciones y mejorar su situación actual para avanzar en un ambiente competitivo. La justificación fue desde el punto de vista de relevancia social ya que al tener mayor conocimiento la empresa sobre la estrategia genérica, puede potenciarla para obtener una mejor posición en el mercado y de conveniencia porque la estrategia genérica es importante para que las empresas puedan tener éxito.Item Propuesta de rediseño de los procesos administrativos y estratégicos de crecimiento en la Ferretería Santa Rosa, Puntarenas Costa Rica al año 2024(2024) Corrales Castillo, Kristel Ivonne; Alpízar Vargas, José Ismael; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Hispanoamericana; Cordero Céspedes, Alexander; Administración de negociosLa implementación de una planificación estratégica es muy importante, ya que los productos externos a adquirir deben atender a un mercado cada vez más competitivo, así como a la urgente necesidad de mejorar el desarrollo de las actividades de la empresa para alcanzar el éxito. La empresa que examinamos es "Ferretería Santa Rosa", la cual es la principal responsable de la gestión del área donde utilizaremos el plan del proyecto.Item Propuesta de rediseño de los procesos administrativos y estratégicos de crecimiento en la Ferretería Santa Rosa, Puntarenas Costa Rica al año 2024(2024) Corrales Castillo, Kristel Ivonne; Alpízar Vargas, José Ismael; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Hispanoamericana; Cordero Céspedes, Alexander; Administración de negociosLa implementación de una planificación estratégica es muy importante, ya que los productos externos a adquirir deben atender a un mercado cada vez más competitivo, así como a la urgente necesidad de mejorar el desarrollo de las actividades de la empresa para alcanzar el éxito. La empresa que examinamos es "Ferretería Santa Rosa", la cual es la principal responsable de la gestión del área donde utilizaremos el plan del proyecto.