Repository logo
 

Impacto de las medidas preventivas para el fomento del autocuidado enfocadas en mitigar la incidencia del síndrome del túnel carpiano en ejecutivos del Call Center de una empresa bancaria privada, durante el tercer cuatrimestre del 2016

dc.contributor.advisorArgedis Cruz Boza
dc.contributor.authorJimena Martinez Arana
dc.contributor.deparmentFacultad de Ciencias de la Salud
dc.contributor.otherFulvia Elizondo Sibaja
dc.contributor.programEnfermeria
dc.date.accessioned2018-09-11T23:08:24Z
dc.date.available2018-09-11T23:08:24Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl estudio beneficiaría también el gasto público ya que se podría disminuir la cantidad de consultas médicas a la seguridad social, al poder atacar el problema desde la parte preventiva y no desde la curativa, que es uno de los principales retos de la salud costarricense.
dc.description.degreeLicenciatura en Enfermeria
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localENFE-295
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/cenit/1837
dc.language.isoES
dc.publisherUniversidad Hispanoamericana
dc.subjectENFERMERIA
dc.subjectMEDIDAS PREVENTIVAS
dc.subjectAUTOCUIDADO
dc.subjectSINDROME de TUNEL CARPIANO
dc.subjectCALL CENTER
dc.titleImpacto de las medidas preventivas para el fomento del autocuidado enfocadas en mitigar la incidencia del síndrome del túnel carpiano en ejecutivos del Call Center de una empresa bancaria privada, durante el tercer cuatrimestre del 2016
dc.typeTesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ENFE-295.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jimena Martínez Arana (304750207).pdf
Size:
230.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: