Depresión en pacientes con cáncer cervicouterino relacionado con la calidad de vida y adherencia al tratamiento. Revisión sistemética en países de América y Asia 2019-2024
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Hispanoamericana
Abstract
La depresión es una condición compleja y altamente interrelacionada, es común que se presente en pacientes con cáncer cervicouterino y afecte directamente el curso normal de la enfermedad y su pronóstico. Por otra parte, la adherencia al tratamiento es un factor clave para una recuperación rápida y oportuna, especialmente para los pacientes con cáncer, ya que puede afectar directamente los resultados del tratamiento, la calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad a largo plazo. Objetivo General. Determinar la depresión en pacientes con cáncer cervicouterino relacionado con la calidad de vida y adherencia al tratamiento. Revisión sistemática en países de América y Asia 2019 – 2024. Metodología. Revisión sistemática con enfoque cualitativo, diseño no experimental transversal y de tipo descriptivo la cual se lleva a cabo según los criterios de inclusión establecidos. Resultados. Los estudios incluidos corresponden a los países de Argentina, China, Guatemala, México y Tailandia, donde se evidencia que China es el país con un porcentaje mayor de casos de depresión de cáncer cervicouterino y las afectaciones en la calidad de vida son la principal consecuencia. El factor que más afecta la adherencia al tratamiento es el cuido de los hijos en pacientes menores a los 50 años y la distancia geográfica en usuarias mayores a esta edad. Discusión. La afectación en la calidad de vida debido a las reacciones adversas y encontrarse en tratamiento activo, son algunas de las causas de la depresión en pacientes con cáncer cervicouterino. Según los hallazgos encontrados se puede afirmar que dichos factores están relacionados entre sí, ya que son estas terapias las principales causantes de los efectos secundarios al ser en su mayoría agresivas para el organismo y afectan el bienestar tanto físico, como emocional de las usuarias.
Description
Keywords
DEPRESIÓN, CÁNCER CERVICOUTERINO, CALIDAD DE VIDA, CONSECUENCIAS, FACTORES, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO