Repository logo
 

La gamificación como estrategia para la estimulación de la coordinación-visomotora en personas estudiantes del ciclo de transición, de la escuela Delia Oviedo de Acuña, Abangares, Guanacaste en el periodo, 2023.

dc.contributor.advisorSancho Vargas, Ana Lucrecia
dc.contributor.authorBarquero García, Nathalie J.
dc.contributor.deparmentFacultad de Educaciónen_US
dc.contributor.otherSánchez Ramírez, Lidia
dc.contributor.programEducación Preescolaren_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2023-11-24T17:32:49Z
dc.date.available2023-11-24T17:32:49Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación va dirigido a las personas docentes, el objetivo de esta investigación fue: Analizar el aporte que brinda la gamificación, como metodología didáctica, para la estimulación de la coordinación visomotora, en estudiantes del ciclo de transición, de la escuela Delia Oviedo de Acuña, en el periodo, 2023. Brindando de la misma manera la afirmativa de que la gamificación es una excelente herramienta didáctica para que las colegas docentes puedan utilizarla y así hacer de sus clases un aprendizaje significativo y provechoso para los discentes.en_US
dc.description.degreeLicenciatura en Educación Preescolaren_US
dc.format.extent114 p.en_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.localEDU-789
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7969
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaen_US
dc.titleLa gamificación como estrategia para la estimulación de la coordinación-visomotora en personas estudiantes del ciclo de transición, de la escuela Delia Oviedo de Acuña, Abangares, Guanacaste en el periodo, 2023.en_US
dc.typeTFGen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
EDU-789.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: