CARGA DE LA ENFERMEDAD POR ENFERMEDAD RENAL CRONICA SECUNDARIA A DIABETESTIPO2 EN COSTARICA, DURANTE EL PERIODO 1990-2017
dc.contributor.advisor | Fallas Picado, Mariana | |
dc.contributor.author | Gonzales Morales, Diana | |
dc.contributor.other | Fallas Rojas, Jorge | |
dc.contributor.program | Licenciatura en Medicina y cirugía | en_US |
dc.coverage | Costa Rica | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-08-07T18:21:02Z | |
dc.date.available | 2020-08-07T18:21:02Z | |
dc.date.issued | 2019-12-14 | |
dc.description.degree | Licenciatura | en_US |
dc.format.extent | 133 paginas | en_US |
dc.format.medium | DIGITAL | en_US |
dc.format.mimetype | en_US | |
dc.identifier.citation | APA | en_US |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/cenit/6105 | |
dc.subject | RENAL/ CRONICA/ DIABETES | en_US |
dc.title | CARGA DE LA ENFERMEDAD POR ENFERMEDAD RENAL CRONICA SECUNDARIA A DIABETESTIPO2 EN COSTARICA, DURANTE EL PERIODO 1990-2017 | en_US |
dc.type | TFG | en_US |
dcterms.abstract | Las enfermedades crónicas representan el mayor problema de salud en el mundo, son responsables de acaparar la mayor parte de la inversión en salud; la Diabetes Mellitus como patología perteneciente a este grupo, ha sido catalogada como una pandemia, así como sus comorbilidades. Por lo tanto, la nefropatía diabética y su impacto social son meritorias de estudio para cualquier país, de forma que la información recolectada sirva para la toma consiente de decisiones, que busquen reducir su prevalencia en la población. |