Repository logo
 

Análisis de las consecuencias en la motivación por Pandemia del COVID-19 en las áreas Administrativas y Operativas en los colaboradores de la empresa PRICOSE localizada en San José, en el primer cuatrimestre del 2022.

dc.contributor.advisorSotela Ramirez, Milena
dc.contributor.authorVentura Solano, Lucía
dc.contributor.deparmentCiencias económicasen_US
dc.contributor.otherVargas Zuñiga, Luis Alberto
dc.contributor.programAdministración de Negocios con énfasis en Recursos Humanosen_US
dc.coverageCosta Ricaen_US
dc.date.accessioned2023-01-04T17:53:48Z
dc.date.available2023-01-04T17:53:48Z
dc.date.issued2022-11-16
dc.description.abstractSe realizó una investigación sobre el análisis de las consecuencias en la motivación por Pandemia del COVID-19 en las áreas Administrativas y Operativas en los colaboradores de la empresa PRICOSE localizada en San José, en el primer cuatrimestre del 2022. La salud como un elemento indispensable en cada ser humano, ante la situación actual de la pandemia del COVID-19 y a raíz de que la economía se detuvo y el desempleo aumentó considerablemente, nace la necesidad de realizar la presente investigación en PRICOSE el cual se vio afectado al someter a un 97% de su personal de manera inmediata mediante la modalidad de teletrabajo lo anterior en acato a las directrices giradas por el Ministerio de Salud de Costa Rica, esto para tomar las medidas necesarias de bioseguridad y evitar la propagación de este virus entre sus empleados ya que permite que los trabajadores sigan trabajando y recibiendo ingresos, así como, mitigar la propagación del virus mediante el aislamiento evitando el recorte de personal. La metodología se basa en el enfoque cuantitativo, debido que se recolectarán datos mediante una encuesta aplicada a 36 colaboradores de PRICOSE, esta recolección de datos arrojará estadísticas para su análisis, y así obtener resultados generales importantes para la investigación planteada. El propósito final de este proyecto es identificar una serie de oportunidades de mejora, para promover un incremento en el desempeño de los colaboradores e incentivarlos para que obtengan un crecimiento profesional y con ello se mejore la calidad de vida. Como conclusión de esta investigación, se identificaron una serie de factores que logran motivar a los colaboradores y otros que no logran aún impactar en dicha motivación. En cuanto a las recomendaciones, se presentarán ideas relevantes para que la empresa logre alcanzar altos niveles de motivación en sus colaboradores, tomando en cuenta la importancia de contar con colaboradores identificados, productivos y muy comprometidos con la empresa y con su gestión.en_US
dc.description.degreeLicenciaturaen_US
dc.format.extent125 paginasen_US
dc.format.mediumDIGITALen_US
dc.format.mimetypePDFen_US
dc.identifier.citationAPAen_US
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7407
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaen_US
dc.subjectTELETRABAJO/SALARIO EMOCIONAL/MOTIVACION/en_US
dc.titleAnálisis de las consecuencias en la motivación por Pandemia del COVID-19 en las áreas Administrativas y Operativas en los colaboradores de la empresa PRICOSE localizada en San José, en el primer cuatrimestre del 2022.en_US
dc.typeThesisen_US

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ADM-1448.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: