Repository logo
 

El impacto de implementación de estrategias de neurociencia en el desarrollo de la función ejecutiva: autorregulación en los niños de 5 y 6 años del centro infantil 15 de setiembre, en Hatillo, San José, durante el tercer cuatrimestre del 2023

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Hispanoamericana

Abstract

La presente investigación se centra en el estudio de la función ejecutiva de la autorregulación desde una perspectiva neurocientífica y con la investigación de esta se llega al conocimiento de que la autorregulación, se refiere a la capacidad de una persona estudiante para dirigir y controlar su comportamiento y emociones. Asimismo, se revisan investigaciones de diferentes autores en relación con la neurociencia y a la función ejecutiva de la autorregulación, esto con el fin de brindar estrategias a las personas docentes para poder trabajar en los salones de clases con sus estudiantes al presentarse situaciones de crisis emocionales de autorregulación, para que así las personas docentes sepan que hacer y como guiar a la persona estudiante a encontrar la autorregulación. En la presente investigación se destacan hallazgos que sugieren que el desarrollo de la autorregulación está asociado con cambios en la estructura y función del cerebro, especialmente en regiones prefrontales, que son cruciales para el control cognitivo y emocional. Además, se discuten factores ambientales que pueden influir en el desarrollo de estas habilidades, como lo son la crianza, la educación y la exposición al estrés diario que se da en los salones de clase.

Description

Keywords

SISTEMA EDUCATIVO COSTARRICENSE / NEUROCIENCIA / NEUROCIENCIA Y EL CEREBRO

Citation

APA