Repository logo
 

Rol del profesional de enfermería en la adhesion al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH-SIDA relacionado con la calidad de vida y mortalidad: Revisión sistemática Estados Unidos y Latinoamérica (2017-2024)

dc.contributor.advisorZapata Barboza, Grettel
dc.contributor.authorBrenes Dittel, Bernardita
dc.contributor.deparmentFacultad de Ciencias de la Salud
dc.contributor.editorUniversidad Hispanoamericana
dc.contributor.otherCastro Méndez, Marcela
dc.contributor.programEnfermería
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2025-03-12T21:15:07Z
dc.date.available2025-03-12T21:15:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl VIH/SIDA ha sido una enfermedad que ha afectado profundamente la salud pública mundial, especialmente en términos de la adherencia al tratamiento antirretroviral (TARV). El papel del profesional de enfermería es clave para asegurar que los pacientes con VIH/SIDA sigan este tratamiento, lo que a su vez mejora su calidad de vida y reduce la mortalidad. Esta investigación se enfoca en revisar sistemáticamente el impacto de los enfermeros en la adherencia al TARV en Estados Unidos y Latinoamérica entre 2017 y 2024. El objetivo de este estudio es identificar cómo el rol del profesional de enfermería influye en la adherencia al tratamiento antirretroviral y su relación con la calidad de vida y la mortalidad de los pacientes con VIH/SIDA. Se realizó una revisión sistemática utilizando la metodología PRISMA. La población del estudio consistió en pacientes con VIH/SIDA de Estados Unidos y Latinoamérica donde se analizaron artículos científicos publicados entre 2017 y 2024. Los métodos incluyeron análisis cuantitativos, utilizando instrumentos como el SF-36 para medir la calidad de vida de los pacientes y el seguimiento de la adherencia al tratamiento mediante encuestas y registros médicos. Los resultados muestra que los pacientes que reciben una intervención constante por parte del personal de enfermería tienen una adherencia significativamente mayor al TARV, lo que a su vez se tradujo en una mejora en la calidad de vida y una reducción en las tasas de mortalidad. En promedio, los pacientes con intervención de enfermería lograron una adherencia del 85-90%, con una reducción de la mortalidad entre el 30% y 50%.
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent124 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localENFE-688
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/9027
dc.language.isoEspañol
dc.publisherUniversidad Hispanoamericana
dc.subjectVIH
dc.subjectSIDA
dc.subjectADHERENCIA AL TRATAMIENTO
dc.subjectPROFESIONAL DE ENFERMERÍA
dc.subjectCALIDAD DE VIDA
dc.subjectMORTALIDAD
dc.subjectTRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL
dc.titleRol del profesional de enfermería en la adhesion al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH-SIDA relacionado con la calidad de vida y mortalidad: Revisión sistemática Estados Unidos y Latinoamérica (2017-2024)
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ENFE-688.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.7 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: