Repository logo
 

Ambiente laboral y el engagement de los colaboradores de la Sede Regional del Área de Conservación Central del Sistema Nacional de Áreas de Conservación en el periodo que comprende el tercer cuatrimestre del año 2020.

dc.contributor.advisorAraya Zamora, Susana
dc.contributor.authorSoto Gonzalez, Marco Vinicio
dc.contributor.deparmentCiencias económicases_ES
dc.contributor.otherSotela Ramirez, Milena
dc.contributor.programLicenciatura Administración de negocios con énfasis en recursos humanoses_ES
dc.coverageCosta Ricaes_ES
dc.date.accessioned2021-07-22T18:09:42Z
dc.date.available2021-07-22T18:09:42Z
dc.date.issued2021-04-21
dc.description.degreeLicenciaturaes_ES
dc.format.extent170 paginases_ES
dc.format.mediumDigitales_ES
dc.format.mimetypePDFes_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/6485
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Hispanoamericanaes_ES
dc.subjectCOMPROMISO LABORAL/MOTIVACION/AMBIENTE LABORALes_ES
dc.titleAmbiente laboral y el engagement de los colaboradores de la Sede Regional del Área de Conservación Central del Sistema Nacional de Áreas de Conservación en el periodo que comprende el tercer cuatrimestre del año 2020.es_ES
dc.typeThesises_ES
dcterms.abstractDesde la creación del SINAC, específicamente en el año 1998 como un sistema de gestión y coordinación institucional que integra las competencias en materia forestal, vida silvestre, áreas protegidas y la protección y conservación del uso de las cuencas hidrográficas y sistemas hídricos, debido a la naturaleza de sus funciones, siempre se ha caracterizado por ser una institución donde sus funcionarios tienen un alto grado de compromiso. En los últimos años muchos de estos funcionarios, se han acogido al derecho de su pensión, debido a esto se ha sustituido gran parte de la fuerza laboral, lo cual ha generado un gran cambio generacional dentro de la institución, donde funcionarios con más de 30 o 40 años de servicio, son remplazados por jóvenes que se vienen incorporando a laborar. Esta investigación tiene como objetivo general analizar el ambiente laboral y el engagement de los colaboradores de la Sede Regional del Área de Conservación Central del Sistema Nacional de Áreas de Conservación en el periodo que comprende el tercer cuatrimestre del año 2020, tomando en cuenta los principales factores que pueden estar incidiendo en el ambiente laboral en el centro operativo y como este ambiente afecta el engagement de los colaboradores. El enfoque de esta investigación es de naturaleza cuantitativa, la cual está dirigida a la recolección y análisis de datos, cantidades, cifras, valores que permitan presentar los resultados. Se aplicaron dos instrumentos, un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas, así como el Test UWES-17 Utrecht Work Engagement Scale, a los colaboradores que cuentan con más de 3 años de haber ingresado a la sede regional, con el fin de conocer más a fondo sobre la percepción que tienen los funcionarios acerca del ambiente laboral en dicho centro de trabajo xxii en la actualidad, además de los factores que inciden en el mismo y como ésto afecta el engagement de los trabajadores. Como resultado podemos indicar que efectivamente el ambiente laboral si influye en el engagement de los colaboradores de la sede regional, tanto en factores positivos, como la responsabilidad y el nivel de autonomía que poseen para realizar gran parte de sus labores, como en factores negativos asociados a malas relaciones interpersonales y la resolución de conflictos entre los colabores. Palabras claves: ambiente laboral, engagement, percepción, vigor, dedicación, absorción.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ADM-1301.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: