Repository logo
 

Autocuidado de los profesionales de enfermería hospitalaria, relacionado con síntomas del síndrome de burnout. Revisión sistemática en los países de Iberoamérica 2015-2024.

dc.contributor.advisorSolera Porras, Irleanny
dc.contributor.authorMora Sánchez, Hernán
dc.contributor.deparmentEscuela de Enfermería
dc.contributor.editorUniversidad Hispanoamericana
dc.contributor.otherCastro Méndez, Marcela
dc.contributor.programEnfermería
dc.coverageCosta Rica
dc.date.accessioned2025-01-08T23:36:09Z
dc.date.available2025-01-08T23:36:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa enfermería en centros hospitalarios juega un papel importante, brindando una atención de calidad para toda la población que lo requiera, por medio de actividades que ayudan, sostienen y contribuyen a la salud de todas las personas, manteniéndose en constante actualización y progreso en la prestación de servicios en donde desempeña un papel importante en la promoción de la salud y le prevención de la enfermedad. El surgimiento de trastornos psicológicos en profesionales de enfermería yace por la demanda de los hospitales con alto grado de trabajo, poco personal, expuestos a agotamiento físico, mental y emocional. Objetivo General: determinar el autocuidado de los profesionales de enfermería hospitalario, relacionado con síntomas del síndrome de burnout. Revisión sistemática en los países de Iberoamérica 2015-2024. Metodología: este trabajo de investigación es una revisión sistemática la cual es desarrolla mediante un enfoque cualitativo ya que se realiza un análisis en función de los artículos seleccionados, los cuales permiten obtener datos y brindar resultados que permitan cualificar las variables de estudio. Resultados: El síndrome de burnout es la causa principal de afección en los profesionales de enfermería en lo que respecta al agotamiento emocional, despersonalización y la baja realización personal, por lo que deben de implementarse estrategias y alianzas que mitiguen su frecuente auge en estos profesionales. Discusión:La enfermería es una disciplina que se caracteriza por el ejercicio que abarca el cuidado autónomo y cooperativo de todas las personas enfermas o sanas y en todos los entornos. Entendido el quehacer del profesional de enfermería es necesario referirse al trabajo que realiza propiamente el enfermero, destacando el grado de responsabilidad que este conlleva ya sea por los usuarios o por el contacto social, el clima organizacional, la carga laboral, los horarios irregulares, el ambiente físico en el que se desarrolla el trabajo y en el caso de las mujeres la carga laboral que se puede anexar con labores domésticas, esto acarrea efectos negativos en la calidad de vida, provocando que su salud mental se vea alterada con factores como el estrés crónico y estrés emocional, incluso puede alcanzar altos niveles de ansiedad y depresión. Conclusión: El autocuidado es la base fundamental para prevenir o mitigar el impacto del síndrome de burnout en quienes lo padecen esta identificado por una serie de estrategias entre las que se mencionan, promover el bienestar por medio de prácticas como los hábitos de actividad física, los hábitos de reposo, la descarga emocional, la aceptación y resignación, manejo de la energía, correcta comunicación en el ambiente laboral
dc.description.degreeLicenciatura
dc.format.extent93 p.
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.localENFE-676
dc.identifier.urihttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8895
dc.language.isoEspañol
dc.subjectautocuidado
dc.subjectprofesionales de enfermería
dc.subjectsíndrome de burnout
dc.subjectsíntomas
dc.titleAutocuidado de los profesionales de enfermería hospitalaria, relacionado con síntomas del síndrome de burnout. Revisión sistemática en los países de Iberoamérica 2015-2024.
dc.typeTrabajo Final de Graduación

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ENFE-676.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.7 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: