Enfermedades del sistema inmunológico en adultos relacionado con su autocuidado según género. Revisión sistemática en América Latina, 2012-2022
dc.contributor.advisor | Castro Mendez, Marcela | |
dc.contributor.author | Vargas Salas, Selenia | |
dc.contributor.deparment | Facultad Ciencias de la Salud | en_US |
dc.contributor.other | Acosta Rojas, Pilar | |
dc.contributor.program | Enfermería | en_US |
dc.coverage | Costa Rica | en_US |
dc.date.accessioned | 2023-10-20T17:29:05Z | |
dc.date.available | 2023-10-20T17:29:05Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Introducción: el autocuidado se considera toda aquella acción propia que se realiza en pro de la salud, este se ve influenciado por aspectos como el desconocimiento, edad, cultura y género, determinar el impacto que poseen estos en el autocuidado de una enfermedad del sistema inmunológico, permite que haya una atención completamente integral por parte de los profesionales en salud, pues se elimina la brecha que está alejando a las personas a prevenir, frenar o tratar el proceso de salud-enfermedad pues en su mayoría al ser enfermedades silenciosas inmunológicas los diagnósticos suelen ser tardíos, lo cual produce un aumento en los costos y saturación de los servicios de salud. Objetivo general: determinar las enfermedades del sistema inmunológico en adultos relacionado con su autocuidado según género. Revisión sistemática en América latina. 2012-2022. | en_US |
dc.description.degree | Licenciatura de Enfermería | en_US |
dc.format.extent | 88 | en_US |
dc.format.medium | DIGITAL | en_US |
dc.format.mimetype | en_US | |
dc.identifier.local | ENFE-597 | |
dc.identifier.uri | https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7840 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Hispanoamérica | en_US |
dc.subject | SISTEMA INMUNOLÓGICO / AUTOCUIDADO / PROMOCIÓN DE LA SALUD / GÉNERO EN ADULTOS | en_US |
dc.title | Enfermedades del sistema inmunológico en adultos relacionado con su autocuidado según género. Revisión sistemática en América Latina, 2012-2022 | en_US |
dc.type | TFG | en_US |