Browsing by Author "Retana Rivera, Deyvert Steven"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Los beneficios de la implementación del régimen especial agropecuario sobre el régimen general(Universidad Hispanoamericana, 2025) Retana Rivera, Deyvert Steven; Ugalde Herrera, María del Pilar; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Hispanoamericana; Porras Vega, Yhorgo; ContaduríaEl Régimen Especial Agropecuario (REA) en Costa Rica es una normativa tributaria diseñada para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los productores agropecuarios. Este régimen está dirigido a agricultores que cultivan productos como café y caña de azúcar. Los productores deben registrarse ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y cumplir con la autoliquidación y el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante el mismo periodo fiscal que el Impuesto sobre Utilidades, que va del 1 de octubre al 30 de septiembre de cada año. El REA permite a los productores registrados beneficiarse de una tarifa reducida del 1% en el IVA al adquirir bienes y servicios específicos, mencionados en los anexos del decreto ejecutivo N° 41824-H-MAG. Además, los contribuyentes de este régimen no están obligados a emitir facturas electrónicas por las ventas de sus productos, aunque los beneficiadores de café deben emitir facturas electrónicas cuando pagan a los productores por ajustes o liquidaciones de cosecha. El régimen también establece disposiciones para la documentación de gastos y erogaciones, permitiendo ciertas excepciones para los gastos de recolección y la contratación de jornaleros agropecuarios. Los cafetaleros deben presentar la declaración jurada del IVA mediante el formulario D-137.1 antes del 31 de octubre de cada año y la declaración del Impuesto sobre la Renta con el formulario D-101 antes del 15 de diciembre de cada año. Aquellos contribuyentes que desean unirse al REA deben modificar su información tributaria e inscribirse en el régimen especial sin esperar al final del periodo fiscal del Impuesto sobre las Utilidades. Los contribuyentes que ya realizan actividades agropecuarias y están inscritos en el Régimen General deben informar a la Administración Tributaria antes del inicio del siguiente periodo fiscal para unirse al REA.