Browsing by Author "Aguilera Mata, Tomas Adrian"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Carga de la enfermedad y mortalidad atribuida a Enfermedad Renal Crónica por Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2 en Costa Rica, Nicaragua, México y Guatemala 2000-2019(Universidad Hispanoamericana, 2023-10-17) Aguilera Mata, Tomas Adrian; Alvarado Rodríguez, Yazlin; Ciencias de la Salud; Rimola Rivas, Allan Emilio; Medicina y CirugiaIntroducción. La Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 es una patología crónica cuya incidencia y mortalidad ha ido en aumento con el pasar de los años, cabe destacar que como lo respalda la teoría es una enfermedad que permanece asintomática por muchos años y específicamente la tipo 2 se debe principalmente a múltiples factores modificables, en cuanto a la tipo 1 se han evidenciado ciertos factores genéticos. Por lo tanto, el descontrol de esta patología con el pasar de los años se producen múltiples complicaciones, dentro de las que radica la Enfermedad Renal Crónica, por ende es esencial un adecuado conocimiento y tratamiento de estas patologías para una adecuada calidad de vida. Objetivo general. Determinar la carga de la enfermedad y mortalidad atribuida a enfermedad renal crónica por diabetes mellitus tipo 1 y 2 en Costa Rica, Nicaragua, México y Guatemala 2000-2019. Metodología. La siguiente investigación tiene un enfoque cuantitativo descriptivo, donde se tomaron datos de Global Burden of Disease (GBD), donde se sustrajeron datos relacionados con la incidencia, mortalidad y años de vida ajustados por discapacidad en Costa Rica, Nicaragua, México y Guatemala. Resultados. Mediante la presente investigación se demostró que las tasas fueron en aumento con el pasar de los años, en cuanto a la Diabetes tipo 1 es mayor la afectación en personas menores de 15 años, por el contrario, para la Diabetes tipo 2 es mayor la afectación posterior a dicha edad, en cuanto al sexo hubo variabilidad en cuanto a la afectación. Conclusión. En cuanto a la incidencia es mayor para Diabetes tipo 2, en cuanto al sexo y la Diabetes tipo 1 es mayor en el sexo masculino, para la Diabetes tipo 2 es mayor en el sexo femenino, a excepción de Nicaragua que es mayor para el sexo masculino. Con referencia a la mortalidad es mayor por Diabetes tipo 2, en cuanto al 11 sexo, tanto para la Diabetes tipo 1 como para la tipo 2 es mayor en el sexo masculino, finalmente es mayor la mortalidad en personas mayores de 70 años. En cuanto a los años ajustados por discapacidad es mayor para Diabetes tipo 2, con relación al sexo tanto para la Diabetes tipo 1 como para la tipo 2 es mayor en el sexo masculino, salvo en México que es para el sexo femenino y finalmente en relación con la edad para la Diabetes tipo 1 es mayor de los 50-69 años y para la tipo 2 es mayor en personas mayores de 70 años