CS- Publicidad
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CS- Publicidad by Author "Escuela de Publicidad"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de las estrategias de comunicación implementadas por Florida Bebidas para la plataforma de E-Commerce en el Canal OFF Minisúper para su mercado meta de la línea de cervezas costarricenses, en el GAM, durante el segundo semestre 2021(Universidad Hispanoamericana, 2023) Mena Jiménez, Joan; Pérez Ureña, Silvia Elena; Escuela de Publicidad; Meza Prado, Elizabeth; PublicidadEsta investigación busca analizar las estrategias utilizadas por Florida Bebidas para promover la plataforma de E-Commerce en el Canal OFF minisúper para su mercado meta de la línea de cervezas costarricenses, en el GAM, durante el segundo semestre 2021.Item Impacto de los mensajes publicitarios en redes sociales al fomentar estereotipos de belleza, en mujeres costarricenses de 16 a 22 años, en la Gran Área Metropolitana.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Quesada Serrano, Valery; Solano Araya, Marisella; Escuela de Publicidad; Meza Prado, Elizabeth; PublicidadA continuación, se realiza una síntesis de los temas tratados en cada uno de los capítulos de esta investigación. En el Capítulo I, se abordarán los antecedentes del problema, donde se demuestra que las redes sociales están fuertemente relacionadas con los estereotipos de belleza y diferentes consecuencias negativas para la salud, por lo que se define el problema de investigación con la siguiente pregunta: ¿Cuál es el impacto que generan los mensajes publicitarios en redes sociales al fomentar los estereotipos de belleza femenina, en mujeres costarricenses de 16 a 22 años, en la Gran Área Metropolitana? También se comenta la importancia de realizar este estudio para que se conozca el impacto y se genere conciencia de este tema.Item La música como estrategia publicitaria de recordación dirigida a la población joven con rango etario entre los 18 y 23 años, en el cantón de Tibás, durante el tercer cuatrimestre de 2022.(Universidad Hispanoamericana, 2023) Pereira Fatjó, Clarissa; Vega Mora, Juan Gabriel; Escuela de Publicidad; Meza Prado, Elizabeth; PublicidadEsta investigación busca analizar el uso de la música como estrategia publicitaria de recordación y persuasión en la población joven, además de estudiar la influencia de los jingles o canciones publicitarias en la intención de compra de los consumidores jóvenes. Se realiza un recorrido desde los orígenes de este séptimo arte, su impacto sobre las emociones y sentimientos humanos, así como su resultado en el área sensorial de los individuos, especialmente en la juventud. Se describe la conceptualización de la música como un medio que refleja una sucesión de sonidos ordenada y agradable y que por ende influye en la identificación sociocultural de la misma con el grupo etario entre los 18 y los 23 años. Como parte crucial del presente trabajo se resalta la presencia del audio branding como responsable de contribuir a que las marcas se posicionen dentro de lugares de privilegio con respecto a la competencia.