ING - Ingeniería Industrial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing ING - Ingeniería Industrial by Author "Alfaro Muñoz, María Fernanda"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de mejora en el área de producción de SHELL FAB de la planta de ABBVIE Costa Rica para disminuir el defecto “partícula-fibra de acetal”, durante el segundo cuatrimestre 2023(Universidad Hispanoamericana, 2023) Alfaro Muñoz, María Fernanda; Bermudez Elizondo, Damaris; Ingenierías; Sanchez Morales, Roberto; Ingeniería IndustrialTítulo: Proyecto de tesis relacionado a crear una propuesta de mejora en el área de producción de Shell Fab en la planta de Abbvie Costa Rica con el objetivo para disminuir un defecto en el producto llamado Fibra/Partícula de acetal Cita bibliográfica del documento: Alfaro, María Fernanda. (2023). Propuesta de mejora en el área de producción de Shell Fab de la planta de Abbvie Costa Rica para disminuir el defecto “Partícula-fibra de acetal” durante el segundo cuatrimestre 2023. [Proyecto de graduación para optar por el Bachillerato en Ingeniería Industrial, Universas Hispanoamericana]. Damaris Bermúdez Elizondo. Síntesis: El problema que se presenta es la generación del defecto llamado Partícula/fibra de acetal o como en sus siglas se conoce en la compañía “FP”, en el análisis realizado con la metodología de Pareto se encuentra en la segunda posición como el defecto más predominante con un costo anual de $30,920 en un periodo de enero a agosto del 2023 y 1489 unidades rechazadas durante el mismo periodo. El objetivo del proyecto fue diseñar un plan de mejora en el área de producción de Shell Fab mediante la aplicación de la metodología DMAIC para disminuir el defecto “partícula/fibra de acetal”. El estudio se presentó a nivel de propuesta y no de ejecución además este no se extendió a otras áreas productivas ni otros departamentos. La limitación que presentó el proyecto es que la empresa Abbvie cuenta con una política interna que indica que los datos internos son información privada, confidencial o exenta de divulgación, por lo que impide obtener datos preciosos. Para este proyecto de graduación se eligió la metodología general DMAIC la cual abarcó en su totalidad las etapas del proyecto las cuales son: Definición, medición análisis, implementación y control. La causa principal por la cual se genera el defecto es debido al equipo de corte utilizado en la operación de stripping genera las partículas, en el corte uno la cuchilla de este penetra el mandrel generando una fricción y por ende Se diseñó un plan de mejora el cual consta de cinco propuestas las cuales en total suman un 42% de reducción del defecto si estas se logran implementar, este porcentaje abarca una reducción económica de $13,000, y en cuanto cantidad son 625 unidades sin defecto FP. Adicional a esto se proponen tres controles para asegurar la reducción del defecto y el monitoreo constante del mismo, estos son: Controles visuales, gráfico de control y estándares de proceso. Todas las propuestas aún no están en fase de desarrollo ya que el proyecto se centra en presentar las propuestas la compañía, sin embargo, se entrega los diagramas de Gantt de cada propuesta con el objetivo que la compañía pueda guiarse con la implementación de las propuestas y el tiempo estimado para la aplicación de estas.