ARQ - Licenciatura
Permanent URI for this community
Browse
Browsing ARQ - Licenciatura by Author "Anchia Rodríguez, Lucas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Centro polideportivo y recreativo Alajuelita(Universidad Hispanoamérica, 2024) Quesada Valenciano, Silvia; Madrigal Jimenez, Víctor; Escuela de Arquitectura; Anchia Rodríguez, Lucas; ArquitecturaEl distrito central de Alajuelita es uno de los centros más densamente poblados de la GAM. La presión demográfica tiende a causar problemáticas sociales cuando no se cuenta con una adecuada planificación social y urbana, problemáticas que son especialmente evidentes en el cantón, por lo que es de vital importancia plantear soluciones realistas. El distrito carece de infraestructura apropiada para satisfacer la demanda de espacios para la práctica adecuada del deporte, actividad vital para el sano desarrollo individual y social. Una comunidad sana debe contar con espacios adecuados para las distintas actividades deportivas, pero esto muchas veces no es el caso. La falta de espacios apropiados, la poca o nula dedicación de fondos públicos, o el abandono de las instalaciones existentes son agravantes que privan a los individuos y a sus comunidades del óptimo ejercicio al derecho al esparcimiento.Item Terminal de Buses para el cantón de Poás, Alajuela(Universidad Hispanoamericana, 2022-05-22) Solís Solís, Carlos Fabio; Madrigal Jiménez, Victor; Escuela de Arquitectura; Anchia Rodríguez, Lucas; ArquitecturaEl cantón de Poás, Alajuela, carece de una infraestructura que se pueda utilizar como terminal de buses, en donde el usuario puede realizar las actividades requeridas de manera, correcta, cómoda, eficiente y segura. Al mejorar las condiciones para el uso del transporte público los usuarios obtienen grandes beneficios, y así las nuevas generaciones decidan optar por este tipo de transporte, como su prioridad. El objetivo general Desarrollar una Terminal de Buses en el Cantón de Poás, Alajuela, mediante una propuesta arquitectónica, la cual cuente con los requerimientos, instalaciones precisas y los espacios necesarios para la movilidad urbana de la ciudadanía, así obtener tiempos de espera más placenteros para el usuario de este tipo de transporte público.