CDS - Psicología
Permanent URI for this community
Browse
Browsing CDS - Psicología by Author "Alvarez Castro, Inti"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Descripcion de las reacciones emocionales presentes en el duelo perinatal en mujeres costarricesnses 2013-2018(Universidad Hispanoamericana, 2018) Aguilar Zúñiga, Katherine; Alvarez Castro, Inti; Ciencias de la Salud; Meneses Alvarado, Melania; PsicologíaDescribir las reacciones emocionales que se presentan durante la vivencia del duelo perinatal en madres costarricenses.Item Estabilidad emocional en adolescentes de 12 a 16 años de edad del cantón de la Unión de Cartago y su relación con las redes sociales en tiempos de pandemia(UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA, 2020-03-15) Leiva Conejo, Karla Vanessa; Acuña Padilla, Yendry; FACULTAD CIENCIAS DE LA SALID; Alvarez Castro, Inti; PsicologíaItem Estilos de apego en mujeres pre-adolescentes en condiciones de vulnerabilidad social(Universidad Hispanoamericana, 2022) Jenkins Gómez, Shakira Pamela; Romero Mora, Diego; Facultad de Ciencias de la Salud; Alvarez Castro, Inti; PsicologíaEn la presente investigación tiene como objetivo investigar los estilos de apego en mujeres preadolescentes en condición de vulnerabilidad social pertenecientes a la Organización. La misma se efectúa durante el periodo de octubre del año 2021, con una muestra de 10 personas (mujeres preadolescentes entre los 12 y 9 años). El estudio es cualitativo de tipo exploratorio y descriptiva, lo cual la recolección de datos es llevada a cabo por medio de una entrevista semiestructurada compuesta de 12 preguntas que abarca la dimensión de estilos de apego, factores protectores y vulnerabilidad socialItem Estrategias de afrontamiento utilizadas por madres y padres asistentes al hogar Jesús, María y José frente al confinamiento por covid-19, en enero-febrero 2022(Universidad Hispanoamericana, 2022-09-06) Blandón García, Josefa Yanina; Chinchilla Fonseca, Paula; Ciencias de la Salud; Alvarez Castro, Inti; PsicologíaLa presente investigación es de corte cuantitativo de tipo descriptiva, la cual tuvo como objetivo analizar las Estrategias de Afrontamiento (EA) utilizadas por las madres y padres asistentes al hogar Jesús, María y José (HJMJ) frente al confinamiento por la pandemia de COVID-19 en enero- febrero 2022 y su relación con el Bienestar Psicológico. La muestra fue de tipo no probabilística, ya que los participantes fueron elegidos de acorde la investigación. Específicamente, se encuestó a 70 madres y padres pertenecientes al HJMJ (grupo interno) y 34 madres y padres de menores de edad que no asistían al hogar (grupo externo). Para la recolección se hizo a través del uso de dos instrumentos: el primero, Inventario de Estrategias de Afrontamiento COPE abreviado 28 (COPE-28) compuesto por 14 dimensiones el cual tiene como finalidad la medición de EA utilizadas ante situaciones de estrés. El segundo instrumento, Escala de Bienestar Psicológico (EBP) tiene como finalidad la evaluación de múltiples aspectos del BP entre ellos: autoaceptación, relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno, crecimiento personal y propósito de vida. Se evidenció como parte de los resultados, que las estrategias de afrontamiento más utilizadas por madres y padres de cara al confinamiento por pandemia COVID-19 en ambos grupos de estudio fue: afrontamiento activo, panificación, religión, reinterpretación positiva las mismas son identificadas como estrategias de afrontamiento funcionales ya que permiten contrastar de manera asertiva las situaciones percibidas como estrés. Seguidamente, negación y desconexión conductual (dos estrategias de afrontamiento catalogadas como perjudiciales) correlacionaron positivamente de manera muy fuerte en el grupo de padres y madres dentro de la institución. En cuanto al Bienestar Psicológico (BP) se encontró una correlación alta de dimensiones relacionadas con un bienestar psicológico saludable (autoaceptación y dominio del entorno). Por último, se evaluó la relación de estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico según los obtenidos, ambas variables no se correlacionan es decir la presencia de una no afecta a la otra.Item Factores psicológicos, sociales y conductuales que influyen en 10 mujeres de Puntarenas que deciden salir del ciclo de la violencia, ejercida por sus parejas.(Universidad Hispanoamericana, 2019) Arroyo Jimenez, Alicia; Meneses Alvarado, Melania; Ciencias de la Salud; Alvarez Castro, Inti; PsicologíaEsta investigación aborda el tema de los factores psicológicos, sociales y conductuales que influyen en mujeres del cantón de Montes de Oro y de la comunidad de Barranca en la Provincia de Puntarenas, que toman la decisión de romper con el ciclo de la violencia, consiste en un análisis descriptivo de los resultados obtenidos a partir de las entrevistas realizadas a mujeres que sufrieron este flagelo. El objetivo principal es identificar los factores psicológicos, sociales y conductuales que influyen para salir del ciclo de la violencia.