Hidalgo Guillen, NelsonCastillo Estrada, Ana AlejandraGarita Segura, Mauricio2023-01-042023-01-042022-11-16APAhttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/7405El presente trabajo de investigación, basándose en la idea de un nuevo emprendimiento, propone la búsqueda de los pasos a seguir para el planteamiento de un plan de trabajo o plan de negocios, que sirva de guía para iniciar el negocio de venta virtual de ropa de segunda mano. Debido a la fuerte contracción en la economía que ha sufrido Costa Rica y el mundo entero, muchas personas por una disminución de sus ingresos o por haberse quedado sin empleo, buscan nuevas alternativas para reducir sus costos, entre ellos se abre la opción de ofrecer ropa de segunda mano, por supuesto a precios mucho más accesibles que el comprar ropa nueva, pero ofreciendo calidad y una buena presentación. El objetivo general de la investigación es poder determinar los pasos por seguir para el planteamiento de un plan de trabajo para iniciar emprendimiento en la venta de ropa de segunda mano enfocado en el mercado femenino de 20 a 44 años, en el distrito central del cantón de San Ramón de Alajuela. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, esto por considerarlo el método más idóneo para captar una imagen más amplia del comportamiento del consumidor; permitiendo al emprendedor o empresa posicionarse de alguna manera en la mente del posible comprador para entender sus patrones de pensamiento y proceso de toma de decisiones. En el presente trabajo, la unidad de análisis estuvo conformada por Mujeres con domicilio en el distrito central del cantón de San Ramón de Alajuela, y con un rango de edad entre los 20 y 44 años. Se utilizó como herramienta de recolección de datos la aplicación de una encuesta, y realizada a un total de 30 mujeres de la zona de San Ramón de Alajuela. Con toda la información obtenida, se procedió a ejecutar el análisis de contenido, el cual tuvo como propósito, el poder clasificar de alguna manera los diversos mensajes en categorías, para posteriormente poder sacar las conclusiones más importantes. Como parte de la información más relevante de las encuestas realizadas, se deja entrever que el mercado femenino en lo que se refiere a la compra de ropa es constante, lo cual es un punto favorable acerca de que es un nicho bastante activo y viable, en su mayoría, un 37%, indican que de manera mensual realiza compra de ropa, trimestralmente un 13%, semestralmente un 33%, siendo una minoría la que indicó que dichas compras se realicen de manera anual. Con dichos datos se puede ver como un negocio viable, que, de plantearse adecuadamente, podría tener un movimiento constante y que su estacionalidad no sea tan marcada, exceptuando la época de final de año, que, por distintas variables obvias, como aguinaldo, Navidad y vacaciones casi siempre será la mejor época de venta para la mayoría de los negocios. Como parte de las recomendaciones finales del trabajo de investigación se establece:  Estructurar con el apoyo de toda la información obtenida el Plan de Negocio con el cual iniciará operaciones el emprendimiento planteado.  Mantener comunicación constante y directa con los clientes ya que de ahí es que podrán retroalimentarse en que están haciendo bien o puntos de mejora.  Que el Plan de Negocio siempre contenga planes de contingencia y se encuentre en constante revisión y actualización de ser necesario.125 paginasDIGITALPDFesCOMERCIO ELECTRONIOCO/PLAN DE NEGOCIO/MICROEMPRESAPasos por seguir para el planteamiento de un plan de trabajo para iniciar emprendimiento en la venta de segunda mano enfocado en el mercado femenino de 20 a 44 añosTesinas