Ortiz Acosta, PaolaSalazar Reynolds, MarianaUniversidad HispanoamericanaMora Poveda, Pablo2025-02-142025-02-142025https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8984La presencia de síntomas gastrointestinales en atletas es debido a factores como la intensidad del entrenamiento y ciertos hábitos alimentarios por lo cual se decide investigar con mayor profundidad. Objetivo General: Relacionar el consumo usual, estado nutricional con las presencia de síntomas gastrointestinales (SGI) en jugadores de primera división y juvenil del equipo San José Voleibol, 2024. Metodología: Este estudio correlacional incluyó a 100 jugadores de voleibol. Los métodos de recolección de datos incluyeron el consumo usual, mediciones antropométricas con Inbody 120 y un cuestionario de SGI. Resultados: Se evidencia una presencia significativa de SGI en los atletas, especialmente dolor abdominal (40%), distensión abdominal (40%) y pirosis (20%), con una mayor prevalencia en el sexo femenino. También se observa una ingesta elevada de grasa (50%) y disminuida en carbohidratos (98%). En cuanto a las medidas antropométricas, la mayoría se encuentran en rangos normales de índice de masa corporal (72%) y un elevado porcentaje de grasa (33%). Discusión: Los hallazgos concuerdan con la literatura existente, evidenciando una mayor frecuencia e incidencia de síntomas gastrointestinales en mujeres atletas. Se comprueba mediante pruebas estadísticas la relación entre el consumo de grasa y mayor porcentaje de grasa con mayor frecuencia de los síntomas. También se observa una relación entre masa muscular disminuida y el consumo bajo de carbohidratos con una frecuencia aumentada de SGI.109 p.DigitalPDFEspañolSIGNOSSÍNTOMASVOLEIBOLINGESTIÓN DE ALIMENTOSCARBOHIDRATOSRelación entre el consumo usual, estado nutricional con la presencia de síntomas gastrointestinales en jugadores de primera división y juvenil del equipo San José Voleibol, 2024.Trabajo Final de GraduaciónNUT-1435