Salazar Chichilla, PatriciaVillalobos Vargas, Joseline Vanesa2025-01-272025-01-272025https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8929La OPS señala que las muertes por enfermedades cardiovasculares están en aumento debido a dietas poco saludables. En Costa Rica, las enfermedades no transmisibles (ENT) fueron responsables del 80.73% de las muertes hasta 2019, con un 31.74% atribuido a enfermedades cardiovasculares, situándolas como las principales causas de muerte por ENT en el país. Además, el estado nutricional de los costarricenses muestra una prevalencia de malnutrición superior a muchas otras partes del mundo. La prevalencia de exceso de peso en personas de 20 a 64 años es de 62,4% en hombres y 66,6% en mujeres.162 p.DigitalPDFEspañolPATRONES ALIMENTICIOSPRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓNCONDICIÓN NUTRICIONALPROBABILIDAD DE ENFERMEDAD CARDÍACAPESO CORPORAL ELEVADOEXCESO DE PESOEXCESO DE GRASA CORPORALRelación de hábitos alimentarios, estado nutricional y circuferencia abdominal con el riesgo cardiovascular en trabajadores de la empresa Exceltec en el año 2024Trabajo Final de GraduaciónNUT-1433