Porras Torres, EnriqueValverde Taleno, RaquelAlvarado Zelada, Froylán2025-02-192025-02-192025https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8995Esta investigación contempla las consecuencias de los elementos de los criterios de discriminación en las relaciones obrero-patronales a partir de la entrada en vigor de la Norma Procesal Laboral, tanto desde la perspectiva del trabajador como del patrono. Así mismo, conocer cómo han sido los procesos de discriminación que se han presentado después de la entrada en vigor de esta nueva reforma laboral (Ley 9343). También los procesos que se están desarrollando en otros países como Chile, España y México, quienes como Costa Rica buscan la igualdad entre los trabajadores y patronos.119 p.DigitalPDFEspañolREFORMA LABORALREFORMA PROCESAL LABORALDERECHO COMPARADODISCRIMINACIÓNDERECHOS HUMANOSEfectos y consecuencias de los elementos de los criterios de discriminación en las relaciones de obreros y patronos a partir de la entrada en vigor de la Norma Procesal LaboralTrabajo Final de GraduaciónDER-0778