Ortiz Acosta, PaolaLópez Vega, NancyMora Poveda, Pablo2025-01-272025-01-272025https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8923Actualmente la interacción entre los hábitos alimentarios, la calidad del sueño y el comportamiento sedentario ha cobrado relevancia en la investigación de la salud pública debido a su impacto en el bienestar físico y mental. Comprender cómo estas variables se relacionan entre sí es esencial para el diseño de estrategias que promuevan estilos de vida saludables, prevengan enfermedades crónicas y mejoren la calidad de vida en la población adulta, por lo que esta investigación plantea relacionar estas variables, en población adulta del cantón de Esparza.191 p.DigitalPDFEspañolHÁBITOS ALIMENTARIOSSEDENTARISMOSUEÑOADULTOSRelación de los hábitos alimentarios, calidad del sueño y comportamiento sedentario en la población adulta de 20-64 años del cantón de Esparza, 2024Trabajo Final de GraduaciónNUT-1427