Porras Torres, EnriqueÁlvarez Atencio / Aguilar Soto, Stephanie / NickAlvarado Zelada, Froylan2021-08-132021-08-132021https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/6525El presente trabajo de investigación se desarrollará y se basará en el análisis de la figura del Teletrabajo en Costa Rica, identificando cuales son los aspectos del teletrabajo que en la legislación costarricense no se han determinado de manera adecuada o se han omitido por completo. Además de estudiar esta figura, sus conceptos, ventajas y desventajas, y procesos de evolución partiendo del trabajo presencial o convencional. La investigación concluye evidenciando que nuestra regulación actual de teletrabajo es insuficiente y presenta deficiencias como consecuencias del carácter excesivamente general como se ha regulado esta nueva forma de trabajo.141 p.DIGITALPDFesANALISIS / CONTRATOS / TELETRABAJO / EFECTOSAnálisis de la ley n° 9738 de teletrabajo y sus efectos jurídicos en los contratos individuales de trabajo, sector privado.TFGDER-0665