Araya Zamora, SusanaAguilar Víquez, ValeriaVargas Zuñiga, Luis Alberto2024-03-052024-03-052023-04https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8400La pandemia provocada por el Covid-19 contrajo varias consecuencias, tanto positivas como negativas para los seres humanos, por lo que los cambios que se tuvieron que implementar en la vida cotidiana, desde el ámbito personal hasta el profesional fueron significativos, los cuales influyeron en la salud física y mental de la humanidad, teniendo mucho más impacto y concientización en los últimos tiempos la salud mental, ya que la pandemia sometió a la sociedad a altos niveles de estrés, es importante mencionar que el estrés es un mecanismo que ayuda al organismo a sobrellevar y enfrentar los retos que se presentan en el diario vivir. Existen diferentes factores que pueden ocasionar estrés sobre el ser humano, los cuales se dividen en factores ambientales como la incertidumbre política o económica, factores organizacionales los cuales están relacionados al entorno laboral como demandas de las tareas o rol que se desempeña en el lugar de trabajo y los factores personales que abarca temas propios del individuo como asuntos familiares.196 p.DIGITALPDFesESTRÉS LABORAL / FUENTES POTENCIALES / COVID – 19 / FACTORES AMBIENTALES / FACTORES ORGANIZACIONALES FACTORESEstrés laboral y sus fuentes potenciales en tiempos COVID – 19 en relación con el desempeño de los funcionarios del equipo de Billing y Cash del CBS de Cargill San José durante el año 2021.TFGADM -1535