Castro Méndez, MarcelaCalvo López, JenniferCastro Vargas, Carolina2024-05-132024-05-132024APAhttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8517Introducción: las causas y consecuencias de la población embarazada relacionada con el consumo de sustancias se asocian a los factores de riesgo que causan las drogas tanto para el feto como para la madre así las causas sociales y motivacionales que conllevan a dicho consumo. Objetivo General: determinar las causas y consecuencias de la población femenina embarazada relacionada con el abuso de sustancias, revisión sistemática en países hispanohablantes del 2013 al 2023. Metodología: enfoque cuantitativo de tipo descriptiva no experimental, una revisión sistemática la cual contempla 7 artículos científicos, tomando en cuenta los criterios de inclusión. Muestra total n= 2698. Resultados: la muestra se encuentra compuesta por mujeres embarazadas de 17 a 45 años, respectivamente de Ecuador, España, Colombia y Uruguay. Se logran detectar causas como: motivador ambiental; así como también se logran detectar consecuencias como bajo peso al nacer. Conclusiones: al abuso de sustancias, en mujeres embarazadas son causadas por cambios a nivel social, político y económico, así como también estímulos como motivadores ambientales que propician al consumo., en cuanto a las consecuencias se identifican problemas negativos binomio fetal y entre los principales efectos de las drogas se tiene bajo peso al nacer, malformaciones y alteración de la conducta.131 p.DIGITALPDFesABUSO DE SUSTANCIAS ILÍCITAS / CAUSAS Y CONSECUENCIAS NEONATALES / EMBARAZO / SALUD MENTALCausas y consecuencias en población femenina embarazada relacionada con el abuso de sustancias. Revisión sistemática en países hispanohablantes, 2013-2023.TFGENFE-628