Leandro Sandi, Ana CatalinaValencia Badilla, Maria IsabelRamos Carrillo, Fabian2024-02-012024-02-012023APAhttps://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8313Valencia Badilla María Isabel, Universidad Hispanoamericana, (2023), Propuesta de mejora en el proceso de evaluaciones del Área de Gestión de Calidad del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, correspondiente al periodo del 01 enero al 31 de diciembre del 2022. San José, Costa Rica, Tutora Ing. Ana Catalina Leandro Sandí. El siguiente documento corresponde al proyecto de tesis para optar por la Licenciatura en Ingeniería Industrial, el trabajo consiste en analizar el proceso que se ejecuta para evaluar los servicios externos que brinda por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. El estudio se realiza con la finalidad de establecer las mejoras que se pueden implementar en el proceso de evaluación de los servicios. Para determinar la situación actual, se realizaron entrevistas y encuestas a la jefatura del Área de Gestión de Calidad, así como las funcionarias que se encuentran involucradas en el proceso. Aplicando varias herramientas ingenieriles, como: Diagrama Ishikawa, Diagramas de flujo, Diagrama Pareto, Herramienta Multivoto, entre otras; con la aplicación de dichas herramientas, se logra determinar que existen diferentes causas del por qué se presentan problemas al implementar el proceso de evaluación de servicios externos. Se establecen las siguientes 6 propuestas: - Establecer responsables para el proceso de evaluación de servicios externos. - Solicitar acceso al sistema SIGAE y extraer directamente la información necesaria, sin intermediarios. - Establecer el porcentaje de servicios a público externo a evaluar, específicamente en el de atención de emergencias. - Realizar capacitaciones de las mejoras implementadas al procedimiento. - Modificar procedimientos. - Realizar evaluaciones de los servicios externos por medio de la herramienta de envío masivo. El implementar estas propuestas beneficia a la Institución, en contar con procedimientos estandarizados, fácil acceso a la información, funcionarios capacitados, asignación de responsables para el proceso, mayor porcentaje de encuestados, uso de una nueva herramienta para aplicar las encuestas. En cuanto a la implementación de estas 6 propuestas tiene un costo de ¢4.077.007,45, anualmente el BCBCR recibe ¢734.065.846 por los servicios brindados, siendo superior el monto de los beneficios que de los costos.140 paginasDIGITALPDFesPropuesta De Mejora En El Proceso De Evaluaciones Del Área De Gestión De Calidad Del Cuerpo De Bomberos De Costa Rica, Correspondiente Al Periodo Del 01 Enero Al 31 De Diciembre Del 2022Thesis