Sánchez, FranciscoAcuña Mora, MerlynChacón Sandi, Yorleny2021-01-062021-01-062020(Apellido, Inicial/Nombre.(Año). Título. Ciudad: Editorial)https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/cenit/6266Tema de la investigación va en relación de los hábitos alimentarios y el estado nutricional de los estadounidenses residentes en Uvita de Osa, 2019. Con objetivo de objetivo de relacionar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de los estadounidenses residentes en uvita. La muestra estuvo integrada por 72 adultos estadounidenses residentes en Uvita, con edades entre los 20 años y los 60 años, de ambos sexos (37 masculinos y 35 femeninas), quienes voluntariamente aceptaron participar en el estudio, previa firma del consentimiento informado. La población estadounidense que llega a radicar en Uvita de Osa, posee hábitos alimentarios propios de su cultura, por lo que debe realizar cambios muy significativos en la conducta alimentaria, relativos al consumo de alimentos únicos de la zona, sistemas de adquisición, preparación y consumo, que además podrían incidir en su estado nutricional.128 PÁGINASDIGITALPDFesHÁBITOSALIMENTACIÓNEXTRANJEROSNUTRICIÓNRelación de los Hábitos Alimentarios y el Estado Nutricional de los Estadounidenses Residentes en Uvita de OSA, 2019.TFGNUT-1134