Fernández Monge, JuliaAltamiranda Solano, Mariana JesúsUniversidad HispanoamericanaCubero Doudinskei, Maxin2024-12-192024-12-192024https://dspace-uh-tmp.igniteonline.la/handle/123456789/8867El control prenatal corresponde a una herramienta del primer nivel de atención, cuya finalidad, se basa en procurar la salud materno infantil mediante acciones efectivas, las cuales, pretenden evitar patologías que compliquen el curso del embarazo. Objetivo: Establecer la importancia de la atención prenatal y su relación con la salud materno- infantil en el 2024. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistémica, los artículos seleccionados se extrajeron de cinco diferentes bases de datos: NCBI, Up To Date, SciELO, Google Escolar y McGraw Hill. Se empleó el método PRISMA, el cual, mediante una serie de filtros, redujo la muestra inicial de 565 artículos a 42 estudios, que fueron empleados en la versión final del trabajo. Resultados: Todas las patologías y/o condiciones clínicas expuestas en esta investigación, en relación con el embarazo y al control prenatal, demostraron complicaciones en aquellos casos en los cuales las pacientes presentaban situaciones médicas desfavorables. Las complicaciones más comunes fueron: restricción del crecimiento intrauterino, parto prematuro, mortalidad perinatal y neonatos pequeños para la edad gestacional.176 p.DigitalPDFEspañolCONTROL PRENATALSALUD MATERNO INFANTILCOMPLICACIONESPARTO NATURALMORTALIDAD PERINATALIntervenciones en el control prenatal relacionado con la salud materno-infantil. Revisión sistemática, 2024.Trabajo Final de GraduaciónMED-787